Creating Cultural Miami = Priceless
Support the Miami Book Fair and be part of Miami's commitment to expanding and strengthening Miami's literary culture.
En noviembre ¡y el resto del año también!
La Feria del Libro de Miami del Miami Dade College ofrece una amplia variedad de eventos literarios durante todo el año, abiertos a la comunidad del Sur de la Florida.
A través de nuestras actividades tenemos por objetivo promover la lectura, la escritura y la apreciación de las artes.
Asimismo, apuntamos a ofrecer un espacio dinámico que resulte interesante para los escritores de la ciudad. Un lugar donde se intercambien ideas y se fomente la creación artística multicultural. La Feria del Libro es un ámbito donde la cultura iberoamericana se comparte y se reproduce, con la misma agilidad con la que crece la ciudad.
Los programas en español de la Feria del Libro incluyen:
La autora estará en conversación con Juan Casamayor, editor de la editorial Páginas de Espuma. Ana María Shua es el mayor referente del microrrelato en nuestro idioma. Su obra supone una exploración literaria de primer orden que ha modificado nuestra forma de entender la brevedad. En este nuevo libro, Shua recurre al microrrelato –género que domina con maestría reconocida en el ámbito internacional– para observar de cerca el fenómeno de la guerra en sus más variadas formas. Algunos de estos textos brevísimos tienen relación con acontecimientos bélicos del pasado y otros con conflagraciones del futuro.…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para el taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor registre sus datos en esta página: https://forms.gle/1ne66rfC22bLHKUY8. Le informaremos si surge una oportunidad de que participe. Gracias por su interés. Lunes 27 – viernes 31 de julio, 7 a 8:30 p.m. ¿Qué es un microrrelato? ¿Es una mariposa, un perfume, una brisa, un texto narrativo? Las fronteras de la nación del microrrelato y sus países limítrofes. El microrrelato ¿nace o se hace?…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y ¡exprésate con libertad desde la cuarentena! ¡El COVID 19 no impide que nos contactemos a través de la escritura! Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para leer los textos e intercambiar opiniones mientras te tomas una copa en casa. Después repetimos la misma dinámica. Tema: “Visualizar y contar.” Jaime Cabrera: Nació en Barranquilla,…
Desde la Feria del Libro de Miami creemos en el poder de la lectura y la escritura para estar conectados. Como parte de nuestra programación virtual ofrecemos 15 minutos de lectura con la Feria del Libro de Miami, un espacio semanal donde distintos autores compartirán su obra, leída de viva voz por Facebook Live. Acompáñanos el miércoles 10 de junio a las 5 p.m. con Odette Alonso. En cada sesión, un escritor invitado leerá sus obras en directo. Las lecturas virtuales de 15 minutos de junio serán los miércoles 3,…
Desde la Feria del Libro de Miami creemos en el poder de la lectura y la escritura para estar conectados. Como parte de nuestra programación virtual ofrecemos 15 minutos de lectura con la Feria del Libro de Miami, un espacio semanal donde distintos autores compartirán su obra, leída de viva voz por Facebook Live. Acompáñanos el miércoles 3 de junio a las 5 p.m. con Enrique Del Risco. Las lecturas virtuales de 15 minutos de junio serán los miércoles 3,…
¡Atención, poetas! La prestigiosa Feria del Libro de Miami (MBF) del Miami Dade College (MDC), en colaboración con The National Poetry Series, anuncia el regreso del Premio Paz de Poesía. El plazo de presentación de solicitudes para la edición de este año es del 1 de junio al 31 de julio. Miami Book Fair otorga cada dos años (en años pares) un premio para la publicación de un poemario inédito escrito originalmente en español por un (a) autor(a) residente en los Estados Unidos.…
Debido al COVID 19, este evento ha sido pospuesto hasta nuevo aviso. Olor de la primaveraen el huerto de mi casa.Olor de frutas madurasy olor de miel de la caña.Olor de la rosa nuevay olor del jazmín de plata.Olor de tierra con lluviay olor de brisa que pasa.Todos los voy percibiendoen la luz de la mañana.Para celebrar la primavera, el poeta venezolano Manuel Felipe Rugeles escribió este poema, en el que le canta a la estación del año que comienza, en el hemisferio norte,…
Las palabras nos acercan. Desde la Feria del Libro de Miami creemos en el poder de la lectura y la escritura para estar conectados. Como parte de nuestra programación virtual ofrecemos 15 minutos de lectura con la Feria del Libro de Miami, un espacio semanal donde distintos autores compartirán su obra, leída de viva voz por Facebook Live. Acompáñanos el miércoles 27 de mayo a las 5 p.m. con José Ignacio “Chascas” Valenzuela, quien nos leerá sus textos escritos para niños y jóvenes.…
Celebrando la publicación de Los Falcon Acompañenos esta noche para conocer a Melissa Rivero, la autora de Los Falcon, una impresionante novela debut sobre la lucha de una joven madre indocumentada dispuesta a darlo todo por su familia y su nueva vida en Nueva York. La reconocida escritora Patricia Engel se sentará a conversar junto a Melissa sobre los temas del libro, sus propias vidas y experiencias en común y como navegan sus carreras siendo escritoras latinas. …
Las palabras nos acercan. Desde la Feria del Libro de Miami creemos en el poder de la lectura y la escritura para estar conectados. Como parte de nuestra programación virtual ofrecemos 15 minutos de lectura con la Feria del Libro de Miami, un espacio semanal donde distintos autores compartirán su obra, leída de viva voz por Facebook Live. Acompáñanos el miércoles 20 de mayo a las 5 p.m. con Santiago Vaquera-Vásquez. Las lecturas virtuales de 15 minutos de mayo serán los miércoles 6,…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y ¡exprésate con libertad desde la cuarentena! ¡El COVID 19 no impide que nos contactemos a través de la escritura! Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para leer los textos e intercambiar opiniones mientras te tomas una copa en casa. Después repetimos la misma dinámica. Tema: “¡Suéltalo! Dramaturgia en dos tiempos para la creación de un personaje exaltado.” Jacqueline Briceño: Actriz,…
Las palabras nos acercan. Desde la Feria del Libro de Miami creemos en el poder de la lectura y la escritura para estar conectados. Como parte de nuestra programación virtual ofrecemos 15 minutos de lectura con la Feria del Libro de Miami, un espacio semanal donde distintos autores compartirán su obra, leída de viva voz por Facebook Live. Acompáñanos el miércoles 13 de mayo a las 5 p.m. con Alejandro Palomas. Las lecturas virtuales de 15 minutos de mayo serán los miércoles 6,…
Las palabras nos acercan. Desde la Feria del Libro de Miami creemos en el poder de la lectura y la escritura para estar conectados. Como parte de nuestra programación virtual ofrecemos 15 minutos de lectura con la Feria del Libro de Miami, un espacio semanal donde distintos autores compartirán su obra, leída de viva voz por Facebook Live. Acompáñanos el miércoles 6 de mayo a las 5 p.m. con Keila Vall de la Ville Las lecturas virtuales de 15 minutos de mayo serán los miércoles 6,…
Para celebrar el Mes Internacional de la Poesía, acompáñanos virtualmente en “15 minutos de poesía con la Feria del Libro de Miami” Los encuentros virtuales serán los miércoles 15, 22 y 29 de abril. En cada sesión, un poeta invitado leerá sus poemas en directo. El miércoles 29 de abril la lectura estará a cargo de la poeta Legna Rodríguez Iglesias. Facebook Live en el perfil de Facebook @MiamiBookFair, 5:00 PM EST. #FILmiami #QuedateEnCasa #LeeEnCasa #MesNacionalDePoesia Legna Rodríguez Iglesias. …
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y ¡exprésate con libertad desde la cuarentena! This event is livestreamed via Crowdcast ¡El COVID 19 no impide que nos contactemos a través de la escritura! Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para leer los textos e intercambiar opiniones mientras te tomas una copa en casa. Después repetimos la misma dinámica. Tema: “Historias de MIA”.…
Estamos re-imaginando nuestros Picnics de Libros como Picnics de Libros (en casa): encuentros bilingües virtuales que durarán 20 minutos y contarán con cuentos, actuaciones de mimo y de circo, teatro de niños, música, percusión y manualidades. El primer Picnic de Libros (en casa) será el sábado 25 de abril a las 11 a.m. a través de Facebook Live. En colaboración con Cuatrogatos y el Koubek Center del MDC. ¡Comparte esta información e invita a tus familiares y amigos!…
Estamos trabajando para ofrecerles este taller online muy pronto. Cuando tengamos más detalles, actualizaremos esta página. ¡Gracias! In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests.…
This event is livestreamed via Crowdcast La Feria del Libro de Miami invita a celebrar el Día Internacional del Libro y el Día del Idioma Español con Palabras para festejar el libro. En esta ocasión, los autores Ena Columbié, Lizette Espinosa, Gabriel Goldberg, Camilo Pino, Hernán Vera Álvarez y José Ignacio “Chascas” Valenzuela leerán textos de algunas de sus obras. Los esperamos virtualmente el jueves 23 de abril a las 5.00 p.m. para celebrar y compartir una tarde entre amigos y escritores.…
Para celebrar el Mes Internacional de la Poesía, acompáñanos virtualmente en “15 minutos de poesía con la Feria del Libro de Miami” Los encuentros virtuales serán los miércoles 15, 22 y 29 de abril. En cada sesión, un poeta invitado leerá sus poemas en directo. El miércoles 22 de abril la lectura estará a cargo del poeta Germán Guerra. Facebook Live en el perfil de Facebook @MiamiBookFair, 5:00 PM EST. #FILmiami #QuedateEnCasa #LeeEnCasa #MesNacionalDePoesia Germán Guerra nació en Guantánamo,…
Para celebrar el Mes Internacional de la Poesía, acompáñanos virtualmente en “Quince minutos de poesía con la Feria del Libro de Miami” Los encuentros virtuales serán los miércoles 15, 22 y 29 de abril. En cada sesión, un poeta invitado leerá sus poemas en directo. El miércoles 15 de abril la lectura estará a cargo del poeta Carlos Pintado. Los encuentros virtuales serán los miércoles 15, 22 y 29 de abril. En cada sesión, un poeta invitado leerá sus poemas en directo.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
En este primer tomo de sus memorias, el dramaturgo, narrador, poeta, ensayista y profesor universitario cubano Matías Montes Huidobro evoca sus recuerdos de la etapa de su vida personal y como creador que va de 1931 a 1964. “Comprende este primer volumen de mis memorias, bajo el título de Mi vida detrás del telón, un recorrido por mis olvidos que llega hasta el momento en que paso a vivir en Hawai en 1964”, nos Envuelto el recuerdo por la pátina del tiempo,…
En el marco del Festival Casandra, que celebra anualmente el papel determinante de la mujer en el mundo del teatro y de la cultura, se llevará a cabo este año el conversatorio “Nuevas escrituras”, que será moderado por Ivonne López Arenal actriz, dramaturga y directora cubana radicada en Estados Unidos. Los invitados al panel son los dramaturgos Joel Cano, Rosie Inguanzo, Adyel Quintero y Yoshvani Medina, y los actores Jorge Luis González, Yenilén Mola, Susana Pérez y Anna Sobero. Al finalizar se ofrecerá un coctel.…
Storybook PicNic es una celebración bilingüe para toda la familia con cuenta cuentos, teatro, música, artes y manualidades, bailes y canastas de picnic llenas de libros, gratis. El evento es gratuito y su objetivo principal es exponer a los niños a la riqueza y variedad de las tradiciones culturales. Al final de la tarde serviremos un picnic especial con manteles en el césped y cestas llenas de libros, español y en inglés, que se podrán llevar a casa. En colaboración con el Koubek Center del MDC y la Fundación Cuatrogatos.…
En conversación con el escritor venezolano Luis Alejandro Ordóñez. En el Miami de 1958, un grupo de jóvenes cubanos se reúne por las noches en un chalet a conspirar un golpe para derrocar a Fulgencio Batista y así recuperar la Cuba que había sido depositada en manos de los “gringos”. En ese mismo chalet, ubicado en la Pequeña Habana del Miami contemporáneo, el Comanche (el exinspector privado que mejor conoce los bajos fondos de la ciudad) busca desenmascarar una mafia de empresarios de telemarketing que a ojos de terceros son unos prósperos negociantes,a quienes lo único que realmente les interesa es estafar a sus clientes y vendedores.…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para el taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor registre sus datos en esta página: https://forms.gle/ZGzRXBRn6RVUTCan6. Le informaremos si surge una oportunidad de que participe. Gracias por su interés. Taller de 8 semanas, los sábados de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Del 22 de febrero al 11 de abril Durante las ocho semanas del curso llevaremos a cabo un proceso (transgénero) de escritura creativa. Tomaremos como punto de partida la poesía (lo poético) como recurso para narrar un relato que podría no serlo,…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para socializar y para que tomes una copa (¡la primera la invita la casa!). Repetimos la dinámica. Tema: “Amores crueles y narrativas inolvidables” Rosie Inguanzo: Escritora, actriz, profesora. • Nació en La Habana, Cuba. Ha publicado una novela,…
La evocación de un célebre cuento de Las mil y una noches sirve como parábola de la peripecia vital de un personaje que se cree destinado al triunfo y a la fama por distintas avenidas, en las cuales se empeña sin otro fundamento que su desbocada fantasía: alto oficial del ejército, músico extraordinario, prelado, reconocido escritor… Su vida, que transcurre en la novela a lo largo de cuatro décadas —desde su adolescencia en un pueblo de Costa Rica hasta su madurez en Nueva York—,…
¡Los invitamos a celebrar La noche de las ideas! La Noche de la filosofía y las ideas ( La nuit de la philosophie et des idées) es un evento mundial que reúne a pensadores y artistas locales e internacionales, para debatir los principales desafíos de nuestro tiempo. Este evento se generó hace unos años en Francia y hoy se replica en los cinco continentes que celebran a la vez la libre circulación de ideas y conocimientos. En una misma noche,…
“La poética de la muerte, el sacrificio y la cruz en Martí” La charla aborda los tres conceptos que se anuncian en el título desde la óptica de una lectura semántica y conceptual que sobrevuela toda la obra escrita del autor y pensador cubano José Martí. José Raúl Vidal y Franco (La Habana, 1968). Ensayista y crítico. Investigador de la vida y obra martiana. Autor de José Martí: a la lumbre del zarzal (2014), Los Versos libres de José Martí: notas de imágenes (2015) y La narrativa cubana del exilio (2015).…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Tema: «Cómo escribir textos de humor, sin perecer en el intento»Con: Armando CaicedoJueves 23 de enero a las 7 de la noche.En: Imago Art in Action, 165 Majorca Ave, Coral GablesEntrada GRATIS(De la salida no estamos seguros).La primera copa la invita la casa.(Quizás si te tomas tres copas antes de iniciar el ejercicio, empezarás a escribir textos de humor con un desparpajo que ni tú mismo te lo crees)Cómo funciona la tertulia:Esta tertulia literaria guiada –la primera del 2020– te permitirá descubrir tres funciones básicas: De entrada,…
¡Participa en la votación en vivo! El jurado decide el ganador o la ganadora de la edición 2019 del talent show literario. ¡Ven y forma parte del jurado junto a Carlos Pintado y Rosario Valenzuela! De los relatos recibidos se eligieron 15 semifinalistas, quienes leyeron su obra frente al jurado en la librería Books & Books de Coral Gables. Las lecturas en vivo se dividieron en tres sesiones: cinco semifinalistas en agosto, cinco semifinalistas en septiembre y cinco semifinalistas en octubre.…
En las páginas de su nuevo libro, el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner escribe sobre cuanto ha visto y oído, sobre aquello en lo que ha creído y también sobre lo que recuerda, pero advierte que habrá algunos pasajes involuntariamente inventados: “A veces, incluso, los sueños se mezclan con la realidad y es difícil saber dónde terminan unos y comienza la otra. Las memorias no son estudios históricos, sino el reflejo de las percepciones, y éstas se desdibujan o se transforman con el tiempo de manera inexorable”.…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para socializar y para que tomes una copa (¡la primera la invita la casa!). Repetimos la dinámica. Tema: Escribe a partir de lo que odias. Valenzuela, José Ignacio (Santiago, Chile, 1972) Narrador, dramaturgo, autor de libros para niños y jóvenes y guionista de cine y televisión.…
Nitsy Grau es una actriz, directora de teatro y cine y dramaturga cubana radicada en Miami trae a la Feria Las manos de Lady y otras astillas (Artefactus Press), un volumen que agrupa diez de sus piezas de teatro breve. El abogado, diplomático, narrador, poeta, especialista en temas sociales y promotor cultural mexicano Arturo Morell ofrece Confía en ti y cambia tu mundo (Porrúa). Rodolfo Pérez Valero, ganador del Primer Premio de Cuento Policíaco en la Semana Negra de Gijón en cinco oportunidades,…
Miguel Cossío Woodward, escritor cubano radicado en México, presenta su novela policíaca Naturaleza muerta (Dharma Books and Publishing), donde la historia está contada por la víctima, después de su muerte. El narrador, periodista y editor cubano Daniel Fernández ofrece La amnesia (Silueta), novela escrita como un diario personal donde un hombre mayor anota su día a día. El guionista y narrador argentino Gastón Virkel llega con Maldito Lasticön, (Suburbano), donde dos personajes traban una amistad que los lleva a recorrer los rincones del absurdo.…
El robo real que nunca fue y Qué problema con mi nombre son libros que apuestan por estilos diferentes, pero vinculados por el humor. El primero es una historia detectivesca con personajes animales y el segundo tiene como protagonista a un niño que descubre que un nuevo alumno de su salón de clases se llama igual que él. Con el apoyo de la Fundación Cuatrogatos, el Departamento de Educación Bilingüe y Lenguas Extranjeras de las Escuelas Públicas del Condado Miami Dade y Editorial Norma.…
Upper plaza of Children’s Alley La caimana, libro álbum con texto de María Eugenia Manrique e ilustraciones de Ramón París, narra la historia real de un hombre que “adopta” a un pequeño caimán en los campos de Venezuela. Cuando el animal crece, forma parte de su familia y los niños del barrio se divierten con él. Con el apoyo de la Fundación Cuatrogatos, el Departamento de Educación Bilingüe y Lenguas Extranjeras de las Escuelas Públicas del Condado Miami Dade y Ediciones Ekaré. …
La tía Clío y la máquina de escribir cuenta las aventuras vividas por una niña cuando sale en busca de un tesoro junto a su tía Clío, una mujer intrépida y un tanto fuera de lo común. Con el apoyo de la Fundación Cuatrogatos, el Departamento de Educación Bilingüe y Lenguas Extranjeras de las Escuelas Públicas del Condado Miami Dade y Ediciones Ekaré.…
La ensayista y periodista venezolana Carol Prunhuber presenta su libro Sangre y asfalto: 135 días en las calles de Venezuela (Kalathos), una crónica de los sucesos acaecidos entre abril y agosto de 2017, cuando en Venezuela estallaron múltiples protestas contra el régimen actual. Luciano Galup es un investigador, periodista, docente y especialista en medios sociales nacido en Argentina. Llega a la feria con Big Data & política (Penguin Random House), un libro que analiza el cada vez más importante papel que desempeñan,…
¡Participa en la votación durante las lecturas en vivo! De los relatos recibidos se han elegido 15 semifinalistas, quienes leerán su obra frente al jurado en la librería Books & Books de Coral Gables. Las lecturas en vivo se dividirán en tres sesiones: cinco semifinalistas en agosto, cinco semifinalistas en septiembre y cinco semifinalistas en octubre. Cada una de estas noches dará como resultado a un finalista. Los tres finalistas leerán nuevamente su relato en la Feria del Libro de Miami,…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para socializar y para que tomes una copa (¡la primera la invita la casa!). Repetimos la dinámica. Tema: Dándole ritmo a la palabra Alejandra Czarny: Cantante, cantautora, músico terapeuta y docente argentina, reside en Estados Unidos desde 2002.…
¡La Habana cumple 500 años! Y como parte de la Fiesta de la Lectura, evento organizado por la Fundación Cuatrogatos, el escritor Antonio Orlando Rodríguez presenta Cuentos de cuando La Habana era chiquita. La obra ha sido reeditada en Colombia por Panamericana Editorial, con ilustraciones del destacado artista mexicano Israel Barrón. Ambos creadores estarán presentes en esta actividad que cuenta con el apoyo de la Feria del Libro del Miami Dade College y tendrá como invitada especial a la destacada actriz Teresa María Rojas,…
La reconocida escritora española Elia Barceló regresa a Miami para presentar su novela El eco de la piel. Este evento, organizado por Spanish Publishers y la Fundación Cuatrogatos, se enmarca en las actividades de la Fiesta de la Lectura y tiene el auspicio de la Feria del Libro del Miami Dade College. Elia Barceló estará acompañada por la autora Daína Chaviano, quien conversará con ella sobre el nuevo libro. El eco de la piel relata la historia de dos grandes mujeres a través del tiempo.…
Una iniciativa novedosa que convoca a escritores locales y a otros procedentes de distintos sitios que visitan nuestra ciudad para que expongan sus ideas y opiniones sobre temas relacionados con el oficio de escribir, mientras se disfruta de un café y algunos bocadillos. Un anfitrión modera la tertulia, donde se conversa sobre temas de interés común, se intercambian ideas y se comparten experiencias. Con la participación de: Félix Anesio (Cuba-Estados Unidos), Ena Columbié (Cuba-Estados Unidos), María Cristina Fernández (Cuba-Estados Unidos), Denis Fortún (Cuba-Estados Unidos),…
La Feria del Libro de Miami, el Consulado de la República Argentina en Miami y la Academia Norteamericana de la Lengua Española-ANLE invitan a la presentación de la cinta Un amor de Borges, un homenaje al escritor Jorge Luis Borges al cumplirse 120 años de su nacimiento el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires. La proyección forma parte de las actividades del Miami Dade College durante Hispanic Heritage Month. Un amor de Borges es una película basada en el libro de Estela Canto sobre una relación sentimental sostenida por Borges en el marco de la Argentina peronista de la década de 1940.…
En febrero de 2013 el escritor colombiano Eduardo Bechara Navratilova emprendió un viaje por Tierra del Fuego y la Patagonia. La idea: desarrollar el proyecto En busca de poetas. Bajo la impresión de que a los poetas no se les da el reconocimiento que se merecen, quiso ir hasta sus ciudades, sus lugares de trabajo y casas para decirles: “Esto que tú haces es muy importante. Léeme un poema”. Su viaje estuvo lleno de grandes descubrimientos. Al final, empezó a pasar de la mano de un poeta a otro,…
La frontera entre Estados Unidos y México siempre ha sido un espacio polémico y fascinante. Después de las elecciones de 2016, México y su frontera con los Estados Unidos han estado en las noticias de manera casi constante, y se ha discutido este tema desde múltiples ángulos: políticas de inmigración, seguridad nacional, separaciones familiares, etc. Sin embargo, lo que falta en el debate es el ángulo cultural. Desde 2016, tanto el profesor Alejandro Meter (Universidad de San Diego) como el profesor Pablo Brescia (Universidad del Sur de la Florida) han contemplado diferentes formas de contribuir al diálogo sobre los temas fronterizos.…
¡Participa en la votación durante las lecturas en vivo! De los relatos recibidos se han elegido 15 semifinalistas, quienes leerán su obra frente al jurado en la librería Books & Books de Coral Gables. Las lecturas en vivo se dividirán en tres sesiones: cinco semifinalistas en agosto, cinco semifinalistas en septiembre y cinco semifinalistas en octubre. Cada una de estas noches dará como resultado a un finalista. Los tres finalistas leerán nuevamente su relato en la Feria del Libro de Miami,…
El libro es un homenaje a este material milenario cuya supervivencia se ve amenazada por la preponderancia creciente de los soportes digitales. La agonía de la prensa plana y el correo postal, la desaparición de las librerías y la frase que sirve para identificar un nuevo tipo de papel más resistente que el tradicional —papel de piedra–. La frase lleva al autor a destacar lo que de paradójico hay en ella, a darle rienda suelta a la imaginación y a vislumbrar,…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para socializar y para que tomes una copa (¡la primera la invita la casa!). Repetimos la dinámica. Tema: Ese yo, ¿de qué fibra está hecho? Lourdes Vázquez (Puerto Rico) Poeta y narradora. Reside en Estados Unidos.…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para el taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor escriba a iflores2@mdc.edu. Le informaremos si surge una oportunidad. Gracias por su interés. Taller de 6 semanas, los sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m. Del 7 de septiembre al 12 de octubre Un taller de creación literaria que responde a los principios del método levreriano de escritura, con la perspectiva innovadora de su creador, el escritor uruguayo Mario Levrero,…
Jueves 5 y viernes 6 de septiembre, de 6:00 pm – 10:00 pm. Sábado 7 de 10:00 am – 5:00 pm ¿Qué suponen las fronteras? ¿Cuáles son nuestros límites a la hora de crear? A través de este taller exploraremos diferentes técnicas de creación y descubrimiento de textos escénicos, buscando entre y con las palabras. Analizaremos algunas piezas como ejemplos de distintos dispositivos escénicos, estructuras y acercamientos a la escritura escénica contemporánea, imaginando diferentes posibilidades de interpretación y dirección de los mismos.…
INTERAMERICAN INSTITUTE FOR DEMOCRACY, AMERICAN MUSEUM OF THE CUBAN DIASPORA Y LA FERIA DEL LIBRO DE MIAMI Invitan al Foro: La crisis del poder judicial en la Argentina Programa 1- Presentación: Guillermo Lousteau 2- “La ley es la ley”: Andres Rosler (presentación de su libro) 3- “Mudar de enemigo en enemigo sin destruir el derecho penal del enemigo”: Daniel Pastor 4- “Los ejemplos específicos de las violaciones al debido proceso en Argentina”: Gerardo Ibañez 5- Moderador: Dr. Gerardo Palacios Hardy Andres Rosler,…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para socializar y para que tomes una copa (¡la primera la invita la casa!). Repetimos la dinámica. Tema: De la servilleta a la página Ainara Mantellini es licenciada en Letras, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas. Cursó estudios de posgrado en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar en la misma ciudad.…
¡Participa en la votación durante las lecturas en vivo! De los relatos recibidos se han elegido 15 semifinalistas, quienes leerán su obra frente al jurado en la librería Books & Books de Coral Gables. Las lecturas en vivo se dividirán en tres sesiones: cinco semifinalistas en agosto, cinco semifinalistas en septiembre y cinco semifinalistas en octubre. Cada una de estas noches dará como resultado a un finalista. Los tres finalistas leerán nuevamente su relato en la Feria del Libro de Miami,…
En conversación con el escritor y periodista Enrique Córdoba. Abril nace en enero es una novela de intriga, protagonizada por Gabriela Hoffman –heredera de un imperio financiero– y su compañera de clase, Abril Santamaría, una adolescente pobre que vive en un barrio obrero, perdió a su papá en un accidente y su mamá es alcohólica. Abril asiste a ese colegio de élite gracias a una beca caritativa, que le impone como condición no develar jamás ni su clase social ni su origen.…
Participantes. Podrán concursar todos los escritores que vivan en Miami y sus alrededores, con relatos originales e inéditos. Se podrá presentar sólo una obra por autor o autora. Temática y extensión. La temática es libre. La extensión máxima será de 1300 palabras. Modo de envío. Los participantes podrán enviar su relato por correo electrónico a la dirección cuentomaniamiami@gmail.com, siguiendo estos pasos: Hacer el pago correspondiente por envío de relato ($20) en esta página. En el cuerpo del correo electrónico incluir el número de comprobante de pago y los datos personales del escritor o escritora Nombre y apellidos Dirección Teléfono de contacto Adjuntar el archivo del relato,…
La Feria del Libro de Miami y Suburbano Ediciones presentan “El Tour de la contracultura y la literatura de Miami, una charla con Pedro Medina León”. Dos encuentros para conversar sobre los principales elementos históricos, culturales y populares que le han dado forma a la ciudad de Miami, una urbe que nació como un pequeño pueblo agrícola y de pescadores, que fue la capital mundial del crimen y el narcotráfico en los años ochenta, y que se ha convertido hoy en refugio de miles de latinoamericanos.…
La Feria del Libro de Miami y Suburbano Ediciones presentan “El Tour de la contracultura y la literatura de Miami, una charla con Pedro Medina León”. Dos encuentros para conversar sobre los principales elementos históricos, culturales y populares que le han dado forma a la ciudad de Miami, una urbe que nació como un pequeño pueblo agrícola y de pescadores, que fue la capital mundial del crimen y el narcotráfico en los años ochenta, y que se ha convertido hoy en refugio de miles de latinoamericanos.…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para socializar y para que tomes una copa (¡la primera la invita la casa!). Repetimos la dinámica Eli Bravo es periodista, autor y conferencista, Eli Bravo se graduó como periodista en la UCAB (Caracas, Venezuela). Actualmente es director de Inspirulina,…
OBJETIVO: Facilitar a los asistentes el descubrimiento de historias en su vida susceptibles de ser contadas y suministrarle herramientas básicas para hacerlo. Conseguir al final del taller que cada uno de los asistentes haya escrito una narración que plasme un momento de la historia de su vida. DURACIÓN: 4 sesiones de 2 horas cada una con una periodicidad semanal Miércoles 29 de mayo, miercoles 5, 12 y 19 de junio de 7:00 – 9:00 pm METODOLOGÍA: En cada sesión se cubrirán los siguientes puntos: Elementos teóricos operativos.…
Una iniciativa novedosa que convoca a escritores locales y a otros procedentes de distintos sitios que visitan nuestra ciudad para que expongan sus ideas y opiniones sobre temas relacionados con el oficio de escribir, mientras se disfruta de un café y algunos bocadillos. Un anfitrión modera la tertulia, donde se conversa sobre temas de interés común, se intercambian ideas y se comparten experiencias. Con la participación de: Kelly Martínez Grandal (Cuba-USA), Germán Guerra (Cuba-USA), Rosie Inguanzo (Cuba-USA), Reinaldo García Ramos (Cuba-USA),…
Una historia casi ficticia de amor y espionaje en tiempos de Hugo Chávez. Moisés Naim, uno de los más respetados observadores de la política mundial, ha seguido de cerca las hazañas y fracasos, esperanzas y frustraciones que surgieron de la revolución venezolana. Con este sorprendente e inédito material teje una gran novela sobre la Venezuela de Hugo Chávez basándose en fascinantes personajes cuyas vidas y pasiones ilustran cómo se monta y administra una revolución socialista en el siglo XXI.…
En conversación con el autor estarán la Dra. Rosa Leonor Whitmarsh, especialista en temas relacionados con la historia y la cultura cubana; Julio M. Shiling, politólogo y escritor, y José Emilio Fernández Cepero, poeta. Lo de Puerto Príncipe: José Martí entre armas, bandidos y traidores es un libro que indaga un suceso histórico que involucra al Héroe Nacional de Cuba: el envío de un cargamento de armas para alentar el ambiente conspirativo en isla contra el colonialismo español.…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad. Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para socializar y para que tomes una copa (¡la primera la invita la casa!). Repetimos la dinámica. Tema: El cuento de la poesía Legna Rodríguez Iglesias (Camagüey, Cuba, 1984) obtuvo el Premio Iberoamericano de Cuentos Julio Cortázar,…
El autor argentino-español presenta su novela Fractura, en la que se entretejen amor y humor, historia y energía, y la belleza emerge de las cosas rotas. Con esta obra Neuman regresa con fuerza a la narrativa de largo aliento, que lo consagró internacionalmente con El viajero del siglo, y firma su obra mayor. El autor estará en conversación con el escritor chileno José Ignacio “Chascas” Valenzuela. “Me mostró sus cicatrices. Un fino entramado en los antebrazos y la espalda.…
Si ya no hay cupo para el taller, por favor escriba a iflores2@mdc.edu para apuntarse a la lista de espera. Le informaremos si surge una oportunidad. Gracias por su interés. Curso de tres clases: 9, 10 y 11 de mayo Jueves 9 y viernes 10: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábado 11: de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Un curso intensivo con un enfoque dinámico, no académico y que pondrá énfasis en los aspectos prácticos a lo largo de tres sesiones: 1- Principios y finales,…
Tómate una copa y escribe mejor: ¡celebremos cuatro años de tertulias compartidas! Para celebrar el 4to. aniversario de Tómate una copa y escribe mejor y festejar el Día del Libro, el 23 de abril invitamos a todos los autores que han conducido alguna de estas tertulias de creación literaria para que se sumen a la celebración. El equipo del Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria del Libro de Miami asumirá la conducción del evento e invita a los autores y al público general a beber una copa de vino y desatar su creatividad.…
En saludo al Día Mundial del Idioma Español la Fundación Cuatrogatos, en colaboración con Feria del Libro de Miami y el Centro Cultural Español de Miami, presenta el lunes 22 de abril de 2019, una noche de poesía con dos destacados autores como invitados: Lilliam Moro y Emilio de Armas. Este evento se inserta en el programa Cervantes en Miami. Lilliam Moro, poeta y novelista, nació en La Habana, en 1946. Perteneció al grupo intelectual de Ediciones El Puente.…
El sábado 13 de abril se presentará la antología de narraciones breves del Taller de Escritura Creativa de Miami Beach Regional Library titulada Los convidados del sábado, tomo compilado por el coordinador del taller, el escritor Jaime Cabrera González, y publicado por MediaIsla Editores. Esta antología es fruto del entusiasmo, el esfuerzo y la dedicación de un primer grupo de personas que asistió al Taller de Escritura Creativa de Miami Beach Regional Library cada sábado, de 10:30 de la mañana a 12:30 de la tarde,…
Las más emblemáticas recetas de la legendaria nutricionista y especialista en comida cubana Nitza Villapol explicadas paso a paso. Sisi Colomina González estará en conversación con Jenny Starr Pérez. Nitza Villapol conquistó los hogares cubanos con recetas fáciles y rápidas de preparar gracias a su programa de televisión Cocina al minuto, que se mantuvo al aire por más de cuarenta años. Ahora, en las páginas de esta nueva edición de su clásico libro, los lectores podrán disfrutar de las más emblemáticas recetas de la cocina criolla cubana,…
En el marco del programa The Big Read de la Feria del Libro de Miami, el Programa de Autores Iberoamericanos presenta al poeta zapoteco Esteban Ríos Cruz, ganador del Premio Nacional de Literatura Nezahualcóyotl 2018. El autor dará a conocer su poemario Xaniaa gueela´/Al pie de la noche y conversará sobre la experiencia de escribir en una lengua originaria de México como un acto de orgullo de sus raíces indígenas y de reivindicación cultural de los pueblos aborígenes. Esteban Ríos Cruz (Asunción Ixtaltepec,…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para el taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor escriba a iflores2@mdc.edu. Le informaremos si surge una oportunidad. Gracias por su interés. Taller de 8 semanas, los sábados de 10:00 am. a 12:00 pm. Del 16 de marzo al 4 de mayo Objetivo: Al final de las ocho semanas del taller, los participantes habrán escrito, al menos, un cuento que habrá sido analizado y debatido por el instructor y los demás integrantes del grupo.…
La Fundación Cuatrogatos y el Instituto Cultural de México en Miami, con el apoyo del Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria del Libro del Miami Dade College y de Cinco Books, invitan a un encuentro con la destacada escritora mexicana Silvia Molina. La autora conversará sobre su trayectoria literaria y su trabajo dedicado a los niños y jóvenes. Además presentará su libro Le comieron la lengua los ratones, ilustrado por Cecilia Varela y publicado por la editorial CIDCLI, ganador del Premio Fundación Cuatrogatos 2019.…
Support the Miami Book Fair and be part of Miami's commitment to expanding and strengthening Miami's literary culture.