Presentación del libro Las ventanas y las voces de Juan carlos Botero
Wednesday, January 29 @ 8:00 pm
265 Aragon Ave., Coral Gables , United States
Letra Urbana Encuentros presenta la reedición de Las Ventanas y las voces, de Juan Carlos Botero, en conversación con Francine Birbragher-Rozencwaig.
29 de enero, 8pm, Books & Books de Coral Gables
Las ventanas y las voces de Juan Carlos Botero es una colección aclamada que desde su publicación original en 1998 ha recibido el elogio de la crítica en España y América Latina. A través de siete relatos interconectados, el autor presenta a un mismo personaje en momentos decisivos de su vida, explorando con sensibilidad y lucidez las pasiones y oscuridades humanas. Desde los excesos del privilegio en una mansión bogotana hasta el dolor de una ruptura amorosa en las profundidades del mar, y la crudeza de la violencia en una iglesia en ruinas, Botero teje una narrativa que revela las complejidades emocionales y sociales con un estilo claro y despojado.
Sobre el autor:
Juan Carlos Botero, nacido en Bogotá en 1960, estudió en las universidades de los Andes, Javeriana y Harvard. Ha sido columnista de La Prensa y El Tiempo, y actualmente escribe para El Espectador. Ha dado conferencias, publicado numerosos artículos y sus cuentos están en antologías internacionales. Ganó el Concurso Internacional de Cuento Juan Rulfo (1986) y el Concurso Latinoamericano de Cuento (1990). Es autor de libros como Las semillas del tiempo (1992), Virgilio Barco y los medios de comunicación (1994), Las ventanas y las voces (1998), La sentencia (2002), El idioma de las nubes (2007) y Los hechos casuales (2022).
Sobre la presentadora:
Francine Birbragher-Rozencwaig es historiadora del arte, curadora independiente y crítica de arte. Obtuvo una maestría en historia del arte y un doctorado en historia latinoamericana en la Universidad de Miami. Es fundadora y editora colaboradora de la revista ArtNexus, y recientemente fue nombrada Directora Ejecutiva y Curadora del ArtNexus Space en North Miami. Desde 1989, ha escrito sobre arte moderno y contemporáneo para revistas especializadas, periódicos, monografías de artistas y catálogos de exposiciones. Está especializada en arte latinoamericano y caribeño, con un enfoque en artistas jóvenes emergentes y mujeres artistas pioneras del siglo XX.