El escritor chileno Roberto Brodsky, ganador del Premio Jaén de novela La expatria y el imposible regreso: ir y volver, un (viejo) dilema latinoamericano del cambio de siglo. Ficción y auto-ficción en algunos materiales fílmicos y narrativos, con visionado de fragmentos y discusión. En cine: Machuca (A.Wood, 2004) Mi vida con Carlos (C. Berger, 2008), Nostagia de la luz (P. Guzman, 2010), Infancia clandestina (B. Avila, 2011). Trilogía novelística del exilio y la casa: Bosque quemado (2008),…
Una iniciativa novedosa que convoca a escritores — locales e invitados de otros sitios a nuestra ciudad — para exponer ideas y opiniones, mientras se disfruta de un café con croissants. Un anfitrión moderará la tertulia, donde se conversará sobre temas de interés común, se intercambiarán ideas y se compartirán experiencias. En colaboración con el Centro Cultural Español y Books & Books Actividad gratuita y abierta a una cantidad limitada de público (se requiere confirmación previa.)…
Alberto Barrera Tyszka es autor de las novelas También el corazón es un descuido (2001), La enfermedad (Premio Herralde de Novela 2006) y Rating (2011), y de los libros de cuentos Edición de lujo (1990), Perros (2006) y Crímenes (2009), así como de los poemarios Coyote de ventanas (1993) y Tal vez el frío (2000).
Saber leer no siempre basta para saber leer. A veces, cuando queremos explorar las palabras de un cuento o de una novela, sentimos que no somos realmente capaces de identificar e interpretar a cabalidad lo que un autor quiso decir por medio de su prosa. En este taller aprenderemos a apreciar las palabras pero también a hurgar en sus significados, metáforas y personajes. ¿Qué quiso realmente decir el escritor? ¿Cuál es la verdadera interpretación de aquel párrafo que parece decirnos mucho más de lo que está escrito?…
Una propuesta artística y literaria dirigida a la comunidad hispano parlante del condado Miami-Dade. En el taller se desarrollará una metodología que estimulará en los participantes del grupo la reflexión acerca de sus raíces, sus memorias y su integración a la sociedad norteamericana. Las coordinadoras Cristina Keller, artista plástica y Carina Barón, psicóloga y antropóloga, impartirán conceptos de escritura creativa y expresión plástica que permitirán a los integrantes del grupo expresar sus pensamientos, recuerdos y emociones. Se proveerá del material necesario para que cada participante del rupo elabore un libro de arte en donde experimentará un acercamiento a los materiales plásticos y expresará su experiencia a través de la escritura y la pintura.…
La Feria del Libro de Miami presenta: LAS VOCES DE LOS MUERTOS el nuevo libro del escritor Orlando González Esteva. Una crónica personal de la desaparición del exilio histórico cubano Las voces de los muertos, libro publicado por la editorial española La Isla de Siltolá, es una elegía por los cubanos que abandonaron la isla jóvenes y que han envejecido, enfermado, muerto y aún mueren soñando con un destino mejor para su país. González Esteva no escatima detalles: la decrepitud,…
Presentación de las nuevas obras de Martha Daza, Vilma Duarte, Francisco Larios, Danilo López Román y Lourdes Vázquez.…
El Cine Latinoamericano. Entre la Palabra y la Imagen Con el Dr. Hernando Olivares y Gisela Savdie Desde los inicios de la historia del cine, la literatura ha sido una de sus principales fuentes de inspiración. Si bien la interacción entre palabra e imagen está presente en cualquier manifestación artística, podría decirse que el cine es la más explícita de ellas. En el cine contemporáneo esta relación cobra especial relevancia debido a la creciente interdependencia y masificación de dichos medios.…
Una conversación con el destacado investigador argentino Facundo Manes, quien ha dedicado buena parte de su vida a estudiar el cerebro y su funcionamiento. En esta oportunidad presentará su más reciente título Usar el cerebro (Planeta, 2014). Facundo Manes (Argentina, 1969). Neurólogo y neurocientífico, fundador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencia de la Fundación Favaloro. Realizó estudios de postgrado en Estados Unidos e Inglaterra. Ha publicado numerosos trabajos científicos en las más prestigiosas revistas de su especialidad,…
Parte del Festival Escribe Aquí, en colaboración con The Betsy Hotel y Suburbano La charla ofrece una serie de reflexiones sobre la literatura escrita en español desde los Estados Unidos por escritores latinoamericanos y US latinos. En particular, se pondrá énfasis en el contacto cultural, la mezcla de códigos lingüísticos y las posibilidades de crear en dos o más idiomas. Santiago Vaquera-Vásquez is an unrepentant border crosser, ex-dj, writer, painter, and academic. An Associate Professor in the Department of Spanish and Portuguese at the University of New Mexico,…
Parte del Festival Escribe Aquí, en colaboración con The Betsy Hotel y Suburbano Este taller tendrá como objetivo entablar un diálogo enfocado en el guión cinematográfico y la adaptación de la novela literaria al séptimo arte. El estudiante conocerá lo que implica gestar, desde el script, una historia que trascienda, para poder realizar un proyecto que sea viable con los elementos disponibles, entendiendo sus limitaciones técnicas. Cristian Proa (México, 1982). Director de cine y escritor mexicano. Ha trabajado con maestros como Alejandro Jodorowsky,…
Parte del Festival Escribe Aquí, en colaboración con The Betsy Hotel y Suburbano A través de un par de textos de Rosario Castellanos, “Lección de cocina” y “Cabecita blanca” del libro Álbum de familia (Ediciones del Volador, México, 1971), se analizará la crítica que hace la autora de algunos aspectos y estereotipos de la mujer mexicana de los años setentas y que persisten todavía, los cuales han impedido que las mujeres se asuman como sujetos plenos y autónomos. Al final se elaborará un escrito propio como fruto de la lectura y la reflexión.…
Debido a la amenaza de huracán Matthew, el vuelo de la autora Ana Cecilia Blum se ha cancelado, y por lo tanto el taller del sábado 8 de octubre en el Koubek Center queda cancelado. Due to Hurricane Matthew’s possible impact to our area, Ana Cecilia Blum’s flight has been cancelled and therefore her workshop on Saturday Oct. 8 at the Koubek Center is cancelled. Parte del Festival Escribe Aquí, en colaboración con The Betsy Hotel y Suburbano Experimentando con un conjunto de estrategias creativas,…
Una lectura que permitirá hacer un recorrido por la obra poética de tres destacados autores hispanos radicados en Miami. Yosie Crespo (Cuba, 1979). Poeta y narradora. Reside en Miami desde principio de los años noventa. Escribe en español y piensa en inglés. Ganadora del Primer Premio Nuevos Valores de la Poesía Hispana en el año 2011 de Ediciones Baquiana y el Centro Cultural Español (CCE) en Miami por su poemario Solárium. Ha publicado los poemarios Solárium (2011), La ruta del pájaro sobre mi cabeza y Caravana.…
Presentado por la Feria del Libro de Miami y el Koubek Center del MDC El escritor y periodista Carlos Alberto Montaner encabezará un panel sobre el nuevo libro de Diego Arroyo Gil La Señora Imber Genio y figura, historia de una mujer inconforme que revolucionó el periodismo en Venezuela, creando además una de las colecciones de arte contemporáneo más valiosas de Latinoamérica. Al término del panel se realizará una presentación a cargo de la prestigiosa cantante venezolana Soledad Bravo.…
Para celebrar los cincuenta años de la primera edición de la novela Paradiso, de José Lezama Lima, un panel integrado por Elizabeth Mirabal y José Prats Sariol hablará de la importancia de esa obra en la literatura cubana y en la vida personal de ambos autores. Elizabeth Mirabal (Cuba). Obtuvo el Premio Iberoamericano Verbum de Novela 2014 por La isla de las mujeres tristes. Ha publicado junto a Carlos Velazco Regreso de Ricardo Vigón, Hablar de Guillermo Rosales y dos libros acerca de Cabrera Infante: Sobre los pasos del cronista (Premio de la Crítica Literaria Cubana 2011) y Buscando a Caín,…
Somos un bonche de mujeres exitosas, algunas con los pies en la tierra, algunas con la cabeza en las nubes y otras con expectativas en el más allá. Todas fuertes, guapas y divertidas y por eso las respeto de corazón. Con o sin marido, mal folladas o felices, en español o en inglés, nuestra única intención en la vida es diseñar y construir un puente indestructible entre nuestros corazones y nuestras mentes. Somos María, Linda, Martita, Astrid, Gladys, Victoria,…
Una de las nuevas voces fundamentales de la literatura de Cuba en el exilio habla sobre su nuevo libro. Matías Montes Huidobro (Sagua la Grande, 1931). Dramaturgo, poeta, narrador, ensayista y profesor universitario radicado en Estados Unidos desde 1961. Entre 1987 y 1991 fundó Editorial Persona, destinada a preservar el patrimonio cultural cubano, mientras que en 1995, 1998 y el 2001, Anales Literarios daría a conocer números monográficos de valor incalculable sobre la dramaturgia, la poesía y la narrativa cubana. Finalmente,…
8 semanas: los miércoles de 7 p.m. a 9 p.m., desde el 8 de febrero Taller de autoficción (escritura del yo): Todos llevamos historias en nuestra vida. A través de diferentes técnicas narrativas y obras de grandes autores, este taller brinda las herramientas adecuadas al estudiante para trabajar a partir de su propia memoria y experiencia, y así escribir textos literarios con una voz única, personal. Hernán Vera Álvarez (Buenos Aires, 1977), a veces simplemente Vera, es escritor, dibujante y editor.…
La escritora y periodista argentina Paula Varsavsky presenta Las mil caras del autor, su libro con entrevistas a escritores angloparlantes Conversatorio con la periodista Paula Varsavsky sobre su libro Las mil caras del autor, que reúne catorce entrevistas realizadas por ella a autores como E. L. Doctorow, Michael Cunningham y Joyce Carol Oates. Paula Varsavsky (Buenos Aires, Argentina). Escritora, periodista y docente especializada en literatura argentina. Ha dado a conocer las novelas Nadie alzaba la voz (Emecé, 1994; traducida al inglés como No One Said a Word,…
¡A pedido del público, nuevo grupo y horario! 8 semanas: los sábados de 11 a.m. a 1 p.m., desde el 18 de febrero Taller de autoficción (escritura del yo): Todos llevamos historias en nuestra vida. A través de diferentes técnicas narrativas y obras de grandes autores, este taller brinda las herramientas adecuadas al estudiante para trabajar a partir de su propia memoria y experiencia, y así escribir textos literarios con una voz única, personal. Hernán Vera Álvarez (Buenos Aires,…
Un taller que acerca a dos generaciones a través de la escritura y el arte visual. Abuelos y nietos de la misma familia crearán un libro de arte en donde la memoria, el relato y la imagen se producirán a cuatro manos… o más. Esta propuesta se inscribe dentro del Proyecto Identidad y Pertenencia, pues consideramos importante que los hijos y nietos de inmigrantes conozcan y valoren las tradiciones e historias familiares. Cristina Keller: Artista plástica, grabadora e ilustradora de libros infantiles venezolana,…
Taller de 8 semanas, los miércoles de 7 a 9 pm. ¡A pedido del público, nuevo grupo! El Taller de autoficción II ofrece las herramientas adecuadas para que los estudiantes puedan trabajar a partir de su propia memoria y experiencia, y así escribir textos literarios con una voz única y personal, a través de diferentes técnicas narrativas y obras de grandes autores. Hernán Vera Álvarez (Buenos Aires, 1977), a veces simplemente Vera, es escritor, dibujante y editor. Ha publicado los libros de cuentos Grand Nocturno y Una extraña felicidad (llamada América),…
La carne es una obra audaz y sorprendente, la más libre y personal de las que ha escrito Rosa Montero. Una intriga emocional que nos habla del paso del tiempo, del miedo a la muerte, del fracaso pero también de la esperanza, de la necesidad de amar y de la gloriosa tiranía del sexo, de la vida entendida como un lance fugaz en el que devorar o ser devorado. Rosa Montero (Madrid, 1951). Periodista y escritora española. Estudió periodismo y psicología.…
Una fiesta literaria y cultural para niños y padres en la que los libros son los protagonistas. Mediante un picnic especial, con manteles y canastas llenas de “apetitosos” libros en español publicados por las mejores editoriales, chicos y grandes conocerán obras literarias de calidad y explorarán los territorios de la imaginación. Música, teatro, lectura de cuentos, artes plásticas, juegos y otras sorpresas para estimular el gusto por la lectura y la creatividad y estrechar los lazos de nuestra comunidad multicultural.…
Taller de 5 semanas, los miércoles de 6:30 pm. a 9:30 pm. ¡A pedido del público, nuevo grupo! Taller de autoficción (la escritura del yo): Todos llevamos historias en nuestra vida. A través de diferentes técnicas narrativas y obras de grandes autores, este taller brinda las herramientas adecuadas al estudiante para trabajar a partir de su propia memoria y experiencia, y así escribir textos literarios con una voz única, personal. Hernán Vera Álvarez (Buenos Aires, 1977), a veces simplemente Vera,…
SOLD OUT! Taller de 4 semanas. Los sábados de 10:00 am. a 1:00 pm., del 26 de agosto al 16 de septiembre. La premisa de este taller es escribir aunque no se quiera o no se sepa acerca de qué escribir. Va dirigido a todo tipo de personas con nociones de escritura, o con un marcado interés por la palabra. También a profesionales del medio que deseen perfeccionar sus conocimientos, y a iniciados que quieran adquirir las nociones básicas para poder desarrollar sus ideas.…
25 y 26 de septiembre / 7:00 p.m. – 8:30 p.m. La historia existe como un texto cuya dimensión se decide sobre la base de su inserción en una constelación imaginaria específica. A esto se debe que, pese al objetivismo que rodea la escritura de la historia, la misma nunca deseche los caminos de la ficción. Pues la ficcionalización de la historia es una condición sine qua non para que la misma exista, pero sobre todo para que nosotros,…
Desde 1959, Cuba ha sido el lugar militante por excelencia del “revolucionarismo” internacional. A ello se debe que durante casi sesenta años, el peregrinaje político se haya encargado de convertir la Revolución en la construcción imaginada de su Revolución. Este libro analiza tres imágenes cardinales de este proceso, el mártir, el líder y la pachanga socialista, tomando como eje representacional lo que su autor denomina cine de peregrinaje político, una de las producciones iniciáticas del imaginario cubano revolucionario.…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para este taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor envíe sus datos de contacto a iflores2@mdc.edu. Le contactaremos si surge una oportunidad de que participe. Gracias por su interés. Taller de 8 semanas, los miércoles de 7:00 pm. a 9:00 pm. Un taller intensivo, de ocho clases, de escritura y lectura: consignas disparadoras, juegos para desarrollar tus ideas, análisis de textos fundamentales de la literatura universal. Hernán Vera Álvarez (Buenos Aires,…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para este taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor envíe sus datos de contacto a iflores2@mdc.edu. Le contactaremos si surge una oportunidad de que participe. Gracias por su interés. Taller de 8 semanas, los martes de 7:00 pm. a 9:00 pm. desde el 27 de febrero. ¡A pedido del público, nuevo grupo! Un taller intensivo, de ocho clases, de escritura y lectura: consignas disparadoras,…
There is no excerpt because this is a protected post.
Todos queremos amar y ser amados. Pero ¿por qué algo que parece tan simple es tan complicado? Primero hay que encontrar una pareja, conquistarla, enamorarla y vivir felices para siempre… ¡pero no! Aparecen las peleas, las mentiras, la rutina, los celos, la infidelidad… y la separación. Nadie sabe más de esto que Ramón Torres, un ingeniero que estudió psicología para comprender su propio divorcio. Ahora, con un doctorado, es experto en temas de pareja y es el psicólogo con más seguidores en redes sociales del mundo.…
There is no excerpt because this is a protected post.
SOLD OUT!Lamentablemente, ya no hay cupo para el seminario. Para apuntarse a la lista de espera, por favor escriba a iflores2@mdc.edu. Le informaremos si surge una oportunidad. Gracias por su interés. Sábado 9 de febrero 2019 9.30 am- 2.00 pm Este curso de cuatro horas es una invitación a leer, estudiar y disfrutar de los grandes cuentistas de hoy y de siempre. Mediante la lectura, el análisis literario y la discusión grupal recorreremos ejemplos de la historia,…
There is no excerpt because this is a protected post.
La Feria del Libro de Miami, del Miami Dade College; la Fundación Cuatrogatos y Conecta Miami Arts presentan Picnic de Libros, un evento cultural gratuito, dirigido a los niños y a las familias de Miami, que busca fomentar la lectura y el gusto por los libros y la literatura. Las actividades esa tarde incluirán la obra de teatro para niños El camino del bosque, producida por Artefactus Cultural Project. Los niños también disfrutarán de una performance musical a cargo de Michael Gil;…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para el taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor escriba a iflores2@mdc.edu. Le informaremos si surge una oportunidad. Gracias por su interés. Taller de 8 semanas, los sábados de 10:00 am. a 12:00 pm. Del 16 de marzo al 4 de mayo Objetivo: Al final de las ocho semanas del taller, los participantes habrán escrito, al menos, un cuento que habrá sido analizado y debatido por el instructor y los demás integrantes del grupo.…
There is no excerpt because this is a protected post.
En conversación con el autor estarán la Dra. Rosa Leonor Whitmarsh, especialista en temas relacionados con la historia y la cultura cubana; Julio M. Shiling, politólogo y escritor, y José Emilio Fernández Cepero, poeta. Lo de Puerto Príncipe: José Martí entre armas, bandidos y traidores es un libro que indaga un suceso histórico que involucra al Héroe Nacional de Cuba: el envío de un cargamento de armas para alentar el ambiente conspirativo en isla contra el colonialismo español.…
La Feria del Libro de Miami y Suburbano Ediciones presentan “El Tour de la contracultura y la literatura de Miami, una charla con Pedro Medina León”. Dos encuentros para conversar sobre los principales elementos históricos, culturales y populares que le han dado forma a la ciudad de Miami, una urbe que nació como un pequeño pueblo agrícola y de pescadores, que fue la capital mundial del crimen y el narcotráfico en los años ochenta, y que se ha convertido hoy en refugio de miles de latinoamericanos.…
La Feria del Libro de Miami y Suburbano Ediciones presentan “El Tour de la contracultura y la literatura de Miami, una charla con Pedro Medina León”. Dos encuentros para conversar sobre los principales elementos históricos, culturales y populares que le han dado forma a la ciudad de Miami, una urbe que nació como un pequeño pueblo agrícola y de pescadores, que fue la capital mundial del crimen y el narcotráfico en los años ochenta, y que se ha convertido hoy en refugio de miles de latinoamericanos.…
En conversación con el escritor y periodista Enrique Córdoba. Abril nace en enero es una novela de intriga, protagonizada por Gabriela Hoffman –heredera de un imperio financiero– y su compañera de clase, Abril Santamaría, una adolescente pobre que vive en un barrio obrero, perdió a su papá en un accidente y su mamá es alcohólica. Abril asiste a ese colegio de élite gracias a una beca caritativa, que le impone como condición no develar jamás ni su clase social ni su origen.…
Story and Power: Using Your Personal Narrative to Craft Powerful Poems One-day Teen Poetry Workshop: Saturday, July 27 | 11 a.m. – 2 p.m. We all have a story to tell. Our lives our full of experiences that shape us and contribute in crafting our outlook on the world. As writers, being able to excavate stories from our own experiences and utilize them to create art that explores the past, confronts the present, and imagines the future. This poetry workshop will involve participants in multiple exercises and collaborative writing sessions in an attempt to unlock and amplify each writer’s personal voice.…
Jueves 5 y viernes 6 de septiembre, de 6:00 pm – 10:00 pm. Sábado 7 de 10:00 am – 5:00 pm ¿Qué suponen las fronteras? ¿Cuáles son nuestros límites a la hora de crear? A través de este taller exploraremos diferentes técnicas de creación y descubrimiento de textos escénicos, buscando entre y con las palabras. Analizaremos algunas piezas como ejemplos de distintos dispositivos escénicos, estructuras y acercamientos a la escritura escénica contemporánea, imaginando diferentes posibilidades de interpretación y dirección de los mismos.…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para el taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor escriba a iflores2@mdc.edu. Le informaremos si surge una oportunidad. Gracias por su interés. Taller de 6 semanas, los sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m. Del 7 de septiembre al 12 de octubre Un taller de creación literaria que responde a los principios del método levreriano de escritura, con la perspectiva innovadora de su creador, el escritor uruguayo Mario Levrero,…
El libro es un homenaje a este material milenario cuya supervivencia se ve amenazada por la preponderancia creciente de los soportes digitales. La agonía de la prensa plana y el correo postal, la desaparición de las librerías y la frase que sirve para identificar un nuevo tipo de papel más resistente que el tradicional —papel de piedra–. La frase lleva al autor a destacar lo que de paradójico hay en ella, a darle rienda suelta a la imaginación y a vislumbrar,…
En febrero de 2013 el escritor colombiano Eduardo Bechara Navratilova emprendió un viaje por Tierra del Fuego y la Patagonia. La idea: desarrollar el proyecto En busca de poetas. Bajo la impresión de que a los poetas no se les da el reconocimiento que se merecen, quiso ir hasta sus ciudades, sus lugares de trabajo y casas para decirles: “Esto que tú haces es muy importante. Léeme un poema”. Su viaje estuvo lleno de grandes descubrimientos. Al final, empezó a pasar de la mano de un poeta a otro,…
Classes begin Wednesday, September 25. By application only. Visit miamibookfair.com/speakup for more information. Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Wednesdays from 3:30 to 6 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida.…
The writing and sharing of haiku is a deeply entrenched cultural practice in the poetry slam community, and the participants of the Haiku Death Match have been historically celebrated for their wit and use of well-crafted images. Haiku is a short poetic form popularized by a Japanese poet named Matsuo Bashō. In the early 1670s, Bashō and his students devised an event called “the seashell game”: poets competed head-to-head with their original haiku and a winner was selected by a judge.…
This fall, Miami Book Fair launched Speak Up!, an after-school poetry and performance program that supports the artistic, personal, and professional growth of high school students in Miami-Dade County. Each week, our students studied with experienced teaching artists to generate, edit, and perform brand-new work, strengthening their writing and speaking skills with confidence, and forming new friendships along the way. Please join us to celebrate their dedication and hard work this semester at this special one-of-a-kind Fall Showcase. Featured students include: Maria Arango,…
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. The main workshop facilitator is Cecily Schuler,…
Wednesday, February 5 (1 day) 7 – 9 p.m. | MDC Koubek Center Have a memoir you’re dying to sell? Wondering how the publishing industry works? Eager to see if you’re properly communicating your book idea? In this intensive two-hour workshop, prolific author Ada Calhoun will teach participants how to craft a nonfiction book proposal that gives them the best possible shot with agents and editors. Class members will present their book ideas to one another for critique.…
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. Poems to Power,…
SOLD OUT! Lamentablemente, ya no hay cupo para el taller. Para apuntarse a la lista de espera, por favor registre sus datos en esta página: https://forms.gle/ZGzRXBRn6RVUTCan6. Le informaremos si surge una oportunidad de que participe. Gracias por su interés. Taller de 8 semanas, los sábados de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Del 22 de febrero al 11 de abril Durante las ocho semanas del curso llevaremos a cabo un proceso (transgénero) de escritura creativa. Tomaremos como punto de partida la poesía (lo poético) como recurso para narrar un relato que podría no serlo,…
There is no excerpt because this is a protected post.
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. Guest Speaker: Aja Monet …
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. The main workshop facilitator is Cecily Schuler,…
Can’t We Talk About Something More Pleasant?, written by Roz Chast, a longtime cartoonist for the New Yorker, is a “tour de force” (Elle), “remarkable” (San Francisco Chronicle), “revelatory” (Kirkus), “deeply poignant and laugh-out-loud funny” (New York Times), and “one of the great autobiographical memoirs of our time” (Buffalo News). A finalist for the National Book Award and winner of the Kirkus Prize, the National Book Critics Circle Award, and the Books for a Better Life Award, the memoir tells the story of Chast’s parents’ final years through cartoons,…
Storybook PicNic es una celebración bilingüe para toda la familia con cuenta cuentos, teatro, música, artes y manualidades, bailes y canastas de picnic llenas de libros, gratis. El evento es gratuito y su objetivo principal es exponer a los niños a la riqueza y variedad de las tradiciones culturales. Al final de la tarde serviremos un picnic especial con manteles en el césped y cestas llenas de libros, español y en inglés, que se podrán llevar a casa. En colaboración con el Koubek Center del MDC y la Fundación Cuatrogatos.…
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. Choose Your Own Adventure: Poetry Edition with Local Author Kyandreia Jones BEWARE and WARNING!…
En el marco del Festival Casandra, que celebra anualmente el papel determinante de la mujer en el mundo del teatro y de la cultura, se llevará a cabo este año el conversatorio “Nuevas escrituras”, que será moderado por Ivonne López Arenal actriz, dramaturga y directora cubana radicada en Estados Unidos. Los invitados al panel son los dramaturgos Joel Cano, Rosie Inguanzo, Adyel Quintero y Yoshvani Medina, y los actores Jorge Luis González, Yenilén Mola, Susana Pérez y Anna Sobero. Al finalizar se ofrecerá un coctel.…
En este primer tomo de sus memorias, el dramaturgo, narrador, poeta, ensayista y profesor universitario cubano Matías Montes Huidobro evoca sus recuerdos de la etapa de su vida personal y como creador que va de 1931 a 1964. “Comprende este primer volumen de mis memorias, bajo el título de Mi vida detrás del telón, un recorrido por mis olvidos que llega hasta el momento en que paso a vivir en Hawai en 1964”, nos Envuelto el recuerdo por la pátina del tiempo,…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. The main workshop facilitator is Cecily Schuler,…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests. As part of Miami Dade College, Miami Book Fair will continue to closely monitor COVID-19. MDC is coordinating efforts with the appropriate state and local authorities.…
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. The main workshop facilitator is Cecily Schuler,…
Join us Speak Up after-school creative writing workshops are taught by nationally-recognized and experienced teaching artists at MDC’s Koubek Center on Mondays from 4 to 7 p.m. The focus of these workshops is to cultivate the creative writing process in spoken word and performance poetry, from drafting to performance to publishing to slam competitions, to empower participants, equip them for success, and build a lasting literary community in South Florida. For more information and to apply, visit miamibookfair.com/speakup. The main workshop facilitator is Cecily Schuler,…
Estamos trabajando para ofrecerles este taller online muy pronto. Cuando tengamos más detalles, actualizaremos esta página. ¡Gracias! In an abundance of caution, following recommendations from the Governor of Florida, Miami Dade College is canceling all cultural events. In line with other cultural institutions and centers, the Miami Book Fair will close/cancel all events until further notice. This decision is made with your comfort and safety in mind and that of our generous patrons, students, and guests.…
Tickets: $20 (scroll down to purchase!) Lip Service, Miami’s longest running live storytelling show, kicks off its 14th season on Saturday, May 16 at the Koubek Center in the heart of Little Havana, Miami. About LIP SERVICE: Lip Service solicits true personal stories from the community. Anyone can submit a story (see submission information below). From those submissions, Lip Service selects 8 stories. Lip Service producers work with the selected authors to edit and rehearse their stories, which are presented before a live audience.…
Debido al COVID 19, este evento ha sido pospuesto hasta nuevo aviso. Olor de la primaveraen el huerto de mi casa.Olor de frutas madurasy olor de miel de la caña.Olor de la rosa nuevay olor del jazmín de plata.Olor de tierra con lluviay olor de brisa que pasa.Todos los voy percibiendoen la luz de la mañana.Para celebrar la primavera, el poeta venezolano Manuel Felipe Rugeles escribió este poema, en el que le canta a la estación del año que comienza, en el hemisferio norte,…
En un mismo espacio, dos poetas comparten sus versos con el público y conversan sobre algunas claves de sus obras. EVENTO PRESENCIAL: Koubek Center del Miami Dade College 2705 SW 3rd Street. Miami, FL 33135 Rosie Inguanzo (La Habana, Cuba, 1966) Escritora, actriz y performer (puede vérsele caracterizando a Eslinda Cifuentes en las performances que realiza junto al violinista y compositor Alfredo Triff). Doctorada en Literatura iberoamericana, se dedica al profesorado. Ha publicado el libro de narrativa La Habana sentimental (Bokeh,…
Este evento ha sido pospuesto por motivos ajenos a la Feria del Libro. Desde sus inicios, Palabra Libre se ha propuesto darle visibilidad a los escritores de habla hispana en tierras americanas. Poco a poco, su catálogo se ha nutrido de diversas visiones que, como islas, nutren la misión de la editorial. En esta ocasión, tres de nuestros autores conversan acerca de sus experiencias en el sello y lo que ha significado para sus obras. Participan: Janiel Humberto Pemberty (Niño de agua y las mariposas),…
Storybook Picnic / Picnic de Libros is a bilingual, family day program featuring storytelling, theatre, music, arts and crafts, dance, and picnic baskets full of books, free to keep, with the goal of encouraging literacy while exposing kids to the richness and variety of the cultural traditions in our diverse community. Produced by the Koubek Center and Fundación Cuatrogatos, with the support of Miami Book Fair. As part of Big Read programming, storytellers will interpret the picture book A Different Pond written by Bao Phi and illustrated by Thi Bui.…
“Te leo un cuento” con María Cristina Fernández y José Fernández Pequeño. Dos narradores leen sus cuentos ante el público y dialogan sobre algunas características del género y de su relación creativa con éste. En colaboración con el Koubek Center del Miami Dade College. ______________ María Cristina Fernández (Santiago de Cuba, 1970). En el año 1999 su libro de cuentos Procesión lejos de Bretaña gana el Premio Pinos Nuevos, de la editorial Letras Cubanas. Un año después, su libro El cielo de los deseos es reconocido con el Premio Abril,…
Join visual artist Nereida García Ferraz and writer Mia Leonin in a bookmaking workshop that weaves together memoir and the visual arts to explore travel, migration, and community. Engaging in image transfer, drawing, and book design techniques, we will map out new connections between our personal histories and our collective experiences. Participants will write, draw, paint, paste, and collage. Creating in community, we will forge new connections to each other and Miami. No writing or artmaking experience necessary. Participants can bring the following materials for collage: Maps,…
A través de crónicas, textos de ficción y ensayos personales un grupo de autores que vive en los Estados Unidos reflexiona sobre Cuba. Enviado Especial (SED ediciones), un libro único en su tipo, es una aguda observación del entorno social y de los efectos de la Revolución sobre el poder y la cultura de la isla. En colaboración con: Koubek Center del Miami Dade College y SED. Hernán Vera Álvarez, a veces simplemente Vera, nació en Buenos Aires en 1977.…
Como ya va siendo tradicional en el mes de abril, cada año el Programa de Autores Iberoamericanos dedica su “Tómate una copa y escribe mejor” a festejar el Día Internacional del Libro. En esta ocasión queremos invitarte para que el día 21 vengas a escribir junto nosotros y a brindar por esta importante fecha. En colaboración con el Koubek Center del Miami Dade College.…
El sábado 23 de abril a las 4:00 p.m., el Koubek Center y la Fundación Cuatrogatos realizarán la presentación en Estados Unidos de la novela “Mona Carmona y el enigma de la Sagrada Familia”, del escritor chileno. La actividad tendrá lugar en el marco del Día Internacional del Libro y del Día Mundial del Idioma Español y contará con el apoyo de la Feria del Libro del Miami Dade College y del Grupo Editorial Planeta. En este evento, Valenzuela charlará sobre su novela con Betty Quintero,…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y ¡exprésate con libertad! Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para leer los textos e intercambiar opiniones mientras te tomas una copita. Después repetimos la misma dinámica. TEMA: De la idea al diálogo. Del diálogo a la voz. Cristina Rebull (Cuba). Guionista, dramaturga, escritora, actriz, directora artística, diseñadora de bandas sonoras, productora de televisión,…
“Te leo un cuento” con Dainerys Machado y Carlos Pintado. Dos narradores leen sus cuentos ante el público y dialogan sobre algunas características del género y de su relación creativa con éste. En colaboración con el Koubek Center del Miami Dade College. ____________ Dainerys Machado Vento (La Habana, 1986) es escritora, periodista e investigadora literaria. Es Doctora en Estudios Literarios, Lingüísticos y Culturales por la Universidad de Miami y tiene una Maestría en Literatura Hispanoamericana por El Colegio de San Luis,…
CANCELACIÓN: Por razones ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a cancelar el evento “Te leo un cuento” al que estaban invitadas las escritoras Kelly Martínez-Grandal y Legna Rodríguez Iglesias. La actividad será reprogramada y la nueva fecha será anunciada oportunamente. “Te leo un cuento” con Legna Rodríguez Iglesias y Kelly Martínez-Grandal. Dos escritoras leen sus cuentos ante el público y dialogan sobre algunas características del género y de su relación creativa con éste. En colaboración con el Koubek Center del Miami Dade College.…
“Poesía a dos voces” con las escritoras cubanas Lleny Díaz Valdivia y María Elena Hernández Caballero. En un mismo espacio, dos poetas comparten sus versos con el público y conversan sobre algunas claves de sus obras. EVENTO PRESENCIAL: Koubek Center del Miami Dade College 2705 SW 3rd Street. Miami, FL 33135 Lleny Díaz Valdivia (Placetas, Cuba, 1975). Poeta. En la actualidad vive en Miami. Ha dado a conocer los poemarios Sobre mi espalda desnuda otro silencio vive (Miami,…
Una tertulia literaria guiada. Embriaga a tu editor interno y ¡exprésate con libertad! Así es como funciona: te damos un tema, escribes durante diez minutos. Si quieres, compartes el texto con el resto de los participantes. Hacemos una pausa para leer los textos e intercambiar opiniones mientras te tomas una copita. Después repetimos la misma dinámica. TEMA: Crónica de una crónica anunciada: cazando historias a la intemperie En colaboración con el Koubek Center del Miami Dade College. Ernesto G. (La Habana,…
La editorial Ars Communis y la Feria del Libro de Miami invitan a la presentación del libro “Con la urgencia del instante”, antología de microrrelatos escritos en español por autores residentes en Estados Unidos y Canadá. Un total de 57 relatos, todos de una extensión menor a 250 palabras, forman parte de este volumen. El editor de la antología, Luis Alejandro Ordóñez, conversará con varios autores sobre sus textos, sus obras y el microrrelato en general. Luis Alejandro Ordóñez es narrador venezolano,…
La Feria del Libro de Miami celebra la primavera con un recital de poesía al atardecer. Invitamos al público a acompañar a los autores y sumarse a una velada bohemia y poética. Lectura con varios poetas de Miami: Legna Rodriguez Iglesias, Ximena Gómez, Diana Rodríguez, Ena Columbié, Reinaldo García Ramos, Rosie Inguanzo, Joaquín Gálvez, Juan Carlos Mirabal, Kelly Martínez Grandal. En colaboración con Cuatrogatos.…
Si ya no hay cupo para el taller, por favor registre sus datos en esta lista de espera: https://forms.gle/P5c2irH265vk3USDA. Le informaremos si surge una oportunidad de que participe. Gracias por su interés. Un taller gratuito ofrecido por el nuevo Fellow del programa Emerging Writers Fellowship de la Feria del Libro de Miami, Óscar Molina V. Taller presencial de 4 semanas. Miércoles de junio (7, 14, 21 y 28), de 7:00 p.m. a 9:00 pm. Con inscripción previa.…
Cecilia Montaña, Diana Pardo, Jimmy Rodríguez, María Alecia Izturriaga, Maximilian Jecklin y Patricia Carvallo presentan “No estamos tan locos como la gente dice”, 10 narradores – 30 cuentos. La publicación, compilada y prologada por el escritor Fedosy Santaella, reúne una selección de nuevas voces de narradores, y está editada por el sello Oscar Todtmann editores en la colección OT Narrativa Hoy la noche será negra y blanca. En la contratapa, Fedosy Santaella, expresa lo siguiente: «Con magnífico pulso y equilibrio entre la anécdota y el silencio,…
El escritor William Navarrete presentará “Primeras familias del poblado y villa de San Isidoro de Holguín. Estudio de genealogía cubana”, una investigación sin igual desde 1709, sobre la historia de la genealogía cubana. SOBRE EL LIBRO: En Cuba no abundan las fuentes bibliográficas anteriores al siglo XIX. Primeras familias del poblado y ciudad de San Isidoro de Holguín del escritor cubano, establecido en París, William Navarrete es uno de los pocos libros que abordan este periodo. Se trata de un documento de valor inestimable para el conocimiento y estudio del poblamiento de Holguín,…
Noir Tropical, una antología publicada por SEd, compila autores que a lo largo de su trayectoria han plasmado el realismo sucio o el policial en Miami. La idea es continuar con la tradición literaria noir de Miami en castellano. En Noir Tropical 18 autores retratan el lado oscuro de Miami, y pone sobre el tablero de las letras universales algo nuevo: la tradición literaria de una ciudad que se conoce básicamente por sus playas y malls.…
Experience Miami Dade College’s Cultural Affairs like never before. Start your evening with a short film presented by the Miami Film Festival before stepping into Miami Book Fair’s “Office Hours,” where you’ll be able to request a poem on demand, contribute to a group poem project yourself, and more. Continue your evening with a tour of the historic landmark Koubek Mansion, presented by the Museum of Art and Design (MOAD) and led by Miami historian Casey Piket. Then get ready to party!…
Come dressed as your favorite god or monster for a mythological edition of Cuatrogatos’ Picnic de Libros! Bring the whole family together for a day of multicultural explorations featuring activities and performances with GOGO MOAD, Miamibloco, Choy Lay Fut Kung Fu, NMB Discovery Library, and so much more, including a Japanese yokai photo op! Select children’s books will be given away while supplies last; programming in Spanish and English; free. Co-presented in partnership with the Koubek Center, Miami Book Fair,…
Esteban Morano presenta “Manual del sueño americano”, en conversación con expertos citados en su libro. Panel de conversación y sesión de Q&A. Llega un libro indispensable para todos los que buscan emprender una nueva vida en Estados Unidos. En Manual del sueño americano: La guía definitiva para invertir y migrar a Estados Unidos (Planeta), Esteban Morano vuelca sus más de cuatro décadas de experiencia como publicista e inversor para acompañar y encausar la experiencia migratoria.…
Join Miami Dade College’s Koubek Center, Miami Book Fair, Miami Film Festival, Museum of Art and Design, and Live Arts Miami for an immersive evening celebrating Open House Miami and highlighting architecture, art, music, film, dance, literature, and community. The FREE Spring Equinox event during Open House Miami exemplifies this legacy, offering an opportunity for the community to explore and engage with the unique programs offered by each of MDC’s cultural institutions. The evening will also feature complimentary refreshments, including craft beer from The Tank Brewery,…
Bring the whole family for a special Books for Free edition of Picnic de Libros, featuring activities and performances with Lucia Nuñez, O’Miami, GOGO MOAD, South Florida Center for Percussive Arts, and so much more. Enjoy a picnic in the garden and take home free books! Select children’s books will be given away while supplies last; programming in Spanish and English; free and open to all. Co-presented in partnership with the Koubek Center, The Children’s Trust Books for Free, and Miami Book Fair.…