Creating Cultural Miami = Priceless
Support the Miami Book Fair and be part of Miami's commitment to expanding and strengthening Miami's literary culture.
 
        
   
                    
                    Conversations and panels with noted Latinx and Hispanic authors, journalists, poets, essayists, storytellers, and visual artists and photographers who travel to Miami Book Fair each year to share their work and thoughts.
La destacada poeta, narradora y dramaturga cubana Legna Rodríguez Iglesias presenta su nueva novela Paroled, una obra que desafía las categorías convencionales y busca abrir nuevos caminos literarios. El texto relata la vida de una inmigrante en Miami que se enfrenta a la burocracia, el trabajo precario, desarrolla su pasión por la escritura y vive la experiencia del embarazo. En conversación con el novelista venezolano Camilo Pino. Compra Paroled – Rodríguez Iglesias Compra Crema Paraíso – Pino…
La escritora, actriz y performer Rosie Inguanzo presenta Viene regando flores. Cubicherías y ornitologías, obra que recorre el imaginario cubano a través de estampas costumbristas, referencias musicales, ornitología criolla y humor. El escritor y editor Pablo de Cuba Soria, el ensayista, crítico y narrador José Prats Sariol y el violinista, compositor y ensayista Alfredo Triff presentan ¿Una verdadera patria? Ensayos para un centenario en ruinas, libro que reproduce la conferencia de Jorge Mañach titulada La crisis de la alta cultura en Cuba en 1926.…
Una charla sobre los principales hitos y estereotipos que han definido al género negro y policial. Pondremos el foco en las diferencias entre su evolución en Iberoamérica y la tradición anglosajona. Un recorrido que invita a descubrir cómo, detrás de cada crimen ficticio, se refleja la historia y la identidad de cada lugar. Con Alicia Escardó, Alicia Mercado Harvey, Pablo Brescia y Pedro Medina León. EN COLABORACIÓN CON Compra A pesar del naufragio – Escardo Compra La muerte no tiene traducción – Mercado Harvey Compra El Blues del Comanche – Medina León…
Javier Marín presenta En vivo desde América. Cómo la TV latina conquistó Estados Unidos, una obra que relata cómo una familia mexicana y un operador estadounidense fundaron Univisión, empresa que logró definir la identidad hispana en EE.UU. y revolucionó los medios, con historias de ambición y sueño por dar voz a una comunidad en crecimiento. En conversación con el periodista Ricardo Brown. Compra En vivo desde América. Cómo la TV latina conquistó Estados Unidos – Marín…
En una noche dedicada a la literatura venezolana, presentamos Salvar la frontera: Muestra de cuentos de autores venezolanos migrantes, una compilación editada por Equidistancias que incluye treinta relatos caracterizados por la multiplicidad temática y estilística de sus textos, así como la diversidad generacional, residencia y trayectoria vital de sus autores. Presentado por Naida Saavedra, Keila Vall de la Ville, Juan Carlos Méndez Guédez y Juan Carlos Chirinos, en conversación con el periodista César Miguel Rondón. …
José Ignacio Valenzuela y Luis San Vicente participan en un diálogo entre creadores que han colaborado en varios proyectos sobre el papel de la narrativa verbal y de la visual en los libros para niños. En conversación con Sergio Andricaín. EN COLABORACIÓN CON…
Joaquín Gálvez expone de una manera directa sus puntos de vista sobre los más polémicos temas de Cuba y el mundo en ¡Cuídate, Cuba, de tu propia Cuba! En Relatos que se bifurcan y se pierden en mi memoria, Luis García Fresquet reúne textos que recorren su Cuba natal y su experiencia del exilio. En conversación con el crítico de cine y periodista Alejandro Ríos. Compra ¡Cuídate, Cuba, de tu propia Cuba! – Gálvez Compra Relatos que se bifurcan y se pierden en mi memoria – García Fresquet Compra Cubensis – Ríos…
En Como si nada pasara y otros cuentos Jaime Cabrera González reúne personajes que se rebelan ante un mundo rígido y monótono. Alejandra Ferrazza presenta Asepsia y otras obsesiones, una colección de relatos que transitan lo siniestro con destellos de humor. Los ojos de mi padre, de Isabel Ibáñez de la Calle, es una novela que profundiza en la transformación de las masculinidades en el siglo XXI. En Overworked, Naida Saavedra nos muestra el universo de una mujer inmersa en la búsqueda de un lugar propio que lucha frente la comercialización de la academia.…
Con ¿Erótico o pornográfico? Ena Columbié nos invita a un viaje fascinante, íntimo e histórico, a través del erotismo en la literatura universal. Soudi Jiménez llega con Ecos migrantes, una colección de relatos periodísticos que retratan con rigor y sensibilidad las luchas y aportes de comunidades migrantes en Estados Unidos. En Hablando de Chago, Santiago Rodríguez presenta una compilación de sus críticas y ensayos sobre pintura, literatura y cine. En conversación con el crítico de cine y periodista Alejandro Ríos.…
Leire Bilbao (España) sobre lo poético como instrumento para tratar todo tipo de temas en la literatura infantil y juvenil. EN COLABORACIÓN CON Compra Aguas Madres – Bilbao…
En El informe sobre Clara. Nochebosque, Juan Carlos Chirinos ofrece un inquietante relato sobre cómo nos movemos y avanzamos en los planos de lo irreal y lo imaginado. Giovanna Rivero presenta Tukzon, donde la migración y la metamorfosis en sus diversas modalidades se entrecruzan para delinear personajes tan raros como humanos. En conversación con la periodista Sarah Moreno. Compra El informe sobre Clara. Nochebosque – Chirinos Compra Tukzon – Rivero…
Perla Suez conversa con Betty Quintero acerca de cómo la literatura infantil se nutre de la historia y de la imaginación para enriquecer la identidad cultural y el gusto por la lectura. EN COLABORACIÓN CON Compra La Entrega – Suez…
En ocasión de la publicación de La costurera de Chanel, de Wendy Guerra, la dramaturga Mayra Marrero y la curadora y crítica de arte Janet Batet, dialogan con la autora sobre la obra, en un debate femenino en el que distintas voces analizarán cómo la novela ilumina la vida de tres mujeres que transformaron radicalmente la cultura de su tiempo, abriendo así una conversación sobre creatividad, resiliencia y el papel de la moda como lenguaje social e histórico.…
Un sol caído avanza, de la venezolana María Auxiliadora Álvarez, es un recuento de la memoria y los mundos perdidos a consecuencia de la inmigración, como la familia, los amigos y la lengua. En Aguas madres, la poeta española Leire Bilbao parte de la vivencia de la maternidad para reflexionar sobre la identidad propia, su construcción y su destrucción. La argentina Mercedes Moresco llega con Pétalos negros, una colección de poemas que responde a un estado del alma en el que todo decir sobra,…
Omira Bellizzio, Adriana Carreño, Maylén Domínguez y Carlos Pintado, dialogan sobre cómo, por qué y para qué escribir narrativa y poesía para niños. Un acercamiento a las premisas creativas de autores que crean en Miami. Modero por Antonio Orlando Rodríguez. EN COLABORACIÓN CON …
La reconocida autora española Julia Navarro regresa a Miami con El niño que perdió la guerra, novela que sigue a Pablo, un niño exiliado de la España en guerra a la Rusia estalinista, en una historia que explora el impacto de los totalitarismos en la identidad y la resiliencia, mostrando cómo la vida persiste incluso en los momentos más oscuros de la Historia. En conversación con la periodista Arlena Amaro. In Spanish with simultaneous English translation Compra El niño que perdió la guerra – Navarro…
Mercy Besada Velázquez presenta La doña del abanico: La verdad está más cerca de la mentira, una novela donde Susana – una mujer fuerte pero marcada por viejas heridas – empieza a ser acechada por una enigmática figura femenina. Con una trama que funde lo real y lo fantástico, la novela traza un intenso viaje psicológico y espiritual en el que la protagonista deberá enfrentar sus demonios más profundos para reencontrarse consigo misma. En conversación con Luis Alfonso Hoyos.…
Islas de calor, de Malu Furche, imagina un futuro de emergencia climática que transforma la vida urbana. La entrega, de Perla Suez, narra una historia de violencia e impunidad donde solo el coraje parental ofrece esperanza de justicia. Mariana Travacio presenta Me verás caer, cuentos irónicos sobre mujeres en momentos decisivos, entre un pasado luminoso y un futuro incierto. En conversación con la poeta, ensayista y editora Kelly Martínez Grandal.…
Rosa Marquetti Torres presenta Celia en el mundo (1962-2003), obra que recorre con rigor y pasión la trayectoria de Celia Cruz tras su exilio, desde su éxito con la Fania All Stars hasta sus colaboraciones internacionales, retratando a la artista que, fiel a sus raíces, conquistó escenarios globales con su voz y su energía inigualables. En conversación con el periodista César Miguel Rondón. Compra Celia en el mundo (1962-2003) – Marquetti Torres…
Con Negro en la costa, María E. Hernández Caballero se adentra por los subsuelos del mundo cultural cubano de los años ochenta reflejando las relaciones interraciales, la disidencia sexual y el racismo. Juan Carlos Méndez Guédez presenta Cuando vuelva diciembre, novela donde un personaje recurre a las memorias de un plato de su infancia para sobrellevar la soledad y el desmoronamiento de su vida en la España actual. Rasgada obsesión, de Saúl Sosnowski, entrelaza una historia de amor con reflexiones sobre la memoria judía,…
La aclamada narradora española María Dueñas presenta su nueva obra Por si un día volvemos, una historia ambientada en los años 20, donde una joven española llega a una ciudad africana bajo una identidad falsa. Obligada a trabajos duros, lucha por liberarse y su fortaleza la impulsa a rehacerse y ascender durante tres décadas marcadas por retos. Como telón de fondo: el auge colonial y el trágico fin de la Argelia Francesa. En conversación con el periodista Damià Bonmatí.…
El presentador de televisión, actor y locutor venezolano Raúl González ofrece La verdad muere de pie, una autobiografía valiente e inspiradora que revela por fin la historia jamás contada de una de las figuras más queridas de los medios hispanos. En conversación con Militza González. Compra La verdad muere de pie – González…
Enrique del Risco presenta El túnel al final de la luz. Cuba durante la perestroika, una colección de ensayos y testimonios que abordan la revuelta cultural y social en Cuba durante la perestroika soviética y su posterior represión. Contribuyen artistas, curadores, escritores, directores de cine, religiosos y diversos activistas, ofreciendo múltiples perspectivas sobre este fenómeno. En conversación con Alejandro Ríos, Habey Hechevarría y Ricardo Quiza Moreno. Compra El túnel al final de la luz – Del Risco Compra Cubensis – Ríos…
Anjanette Delgado presenta El sexilio, un texto delirante, transgresor e íntimo que conecta la violencia patriarcal con la violencia colonial en Puerto Rico; y Antonio Sajid llega con La sombra púrpura del cielo roto, una novela que recorre medio siglo de historia puertorriqueña y explora temas como las identidades queer, el deseo y la corrupción. En conversación con la escritora y editora Dainerys Machado. Compra El sexilio – Delgado Compra Las noventa Habanas – Machado Compra La sombra púrpura del cielo roto – Sajid …
El autor colombiano Gilmer Mesa presenta Aranjuez, una novela que, a partir de los recuerdos de un narrador atravesado por la ausencia del padre y el peso de la violencia urbana en Medellín, ofrece un retrato conmovedor de la vida diaria en una comunidad frágil, abordando temas como la memoria, el duelo y la dignidad en medio de un contexto áspero y profundamente humano. En conversación con el escritor Nélson Hincapié. Compra Aranjuez – Mesa…
Jorge Ferrer presenta Entre Cuba y Rusia. Contra la memoria y el olvido, una reflexión sobre el mito de la revolución y su carga de esperanza y destrucción. En Cubensis Alejandro Ríos reúne una selección de columnas que representan una mirada íntima y reflexiva sobre la identidad cubana y sus múltiples matices. Luis de la Paz llega con Crónicas miamenses, una foto en la que se intenta atrapar una parte de la cultura de Miami entre finales del siglo XX y los primeros años del XXI.…
María Cristina Fernández presenta En el nombre de la rusa, novela que destaca la importancia de la diversidad frente a la estandarización, intolerable cuando se trata de valorar la humanidad. En Los hijos de Sobek, Denis Fortún cuestiona los límites de la creación literaria, los misterios de la mente humana y las consecuencias de las obsesiones personales. Gastón Virkel llega con Hemos vencido el asco, una colección de cuentos que muestran la fragilidad de lo cotidiano y hacen de esa intemperie materia literaria.…
En Esto también es una casa, Cezanne Cardona narra un vínculo tenso entre madre e hijo, y explora la ternura, el dolor y la violencia de habitar el Caribe. Melba Escobar presenta Las huérfanas, una inmersión en la memoria de una madre y la indagación en los lazos familiares y la construcción de la identidad femenina. En Madre de corazón atómico, Agustín Fernández Mallo reflexiona sobre la condición humana a partir de una trama familiar,…
Arístides Falcón Paradí ofrece A la otra orilla, obra profundamente introspectiva, que refleja el vínculo eterno entre el autor y su madre. Reina María Rodríguez presenta Jigs and Lures, una antología bilingüe de su obra. En La muerte y sus ojos, Armando Suárez Cobián nos advierte sobre lo que perdemos cada vez que separamos algo de nuestra contemplación inmediata. En conversación con el poeta y periodista Germán Guerra. Compra A la otra orilla – Falcón Paradí Compra Jigs and Lures – Rodríguez Compra La muerte y sus ojos – Suárez Cobián Compra Antología personal – Guerra…
La Feria del Libro de Miami celebra la trayectoria del dramaturgo, productor, director de cine y teatro cubano Iván Acosta con la presentación de las nuevas ediciones Fugas de Fuacatapam, Ventanas neoyorquinas con vistas cubanas y El Super. Una conversación imperdible con su editor Luis Leonel León y el crítico de cine y periodista Alejandro Ríos. Compra Fuacatapam – Acosta Compra Cubensis – Ríos…
La reconocida escritora cubana Zoé Valdés presenta su nueva obra París era un rumba, que explora la vida cultural y bohemia de París a través de los ojos de una joven cubana que llega a la ciudad en la década de 1980. La novela retrata un ambiente de fiesta y desenfreno, donde se mezclan artistas, escritores y personajes de la vida nocturna parisina. En conversación con el crítico de cine y periodista Alejandro Ríos. Compra París era un rumba – Valdés Compra Cubensis – Ríos…
FLORENCIA DEL CAMPO presenta una obra entre la autoficción y el ensayo que se pregunta por la pertenencia, por la extranjeridad y por la familia; KARLA SUÁREZ nos ofrece una novela que reflexiona sobre cómo ciertos objetos pueden ser «pedacitos de uno», en una hermosa metáfora acerca de la pérdida y el descubrimiento; KEILA VALL DE LA VILLE llega con una obra sobre el valor de la solidaridad y los afectos como afirmación de la propia identidad.…
El 13 de octubre de 1972 un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la cordillera de los Andes. Sólo dieciséis personas regresaron con vida. Compañero de colegio de los sobrevivientes y de muchos de los que murieron, PABLO VIERCI recrea en La sociedad de la nieve (Planeta) los momentos previos al accidente, la experiencia en la montaña, los días posteriores al rescate y la vida que siguió a la tragedia. En conversación con el periodista PEDRO SEVCEC.…
PAOLA RAMOS presenta un ensayo que que explora cómo la raza, la identidad y el trauma político han influido en el incremento de un sentimiento de ultraderecha entre los latinos de Estados Unidos. En conversación con la periodista y conductora ILIA CALDERÓN. Compra Desertores – Ramos …
PAULA ARRIETA GUTIÉRREZ presenta una serie de relatos/ensayos que cruzan arte y memorias, tanto personales como colectivas de los últimos 50 años de la historia de Chile; LEGNA RODRÍGUEZ IGLESIAS llega con un catálogo de raros, el diario de campaña miamense de una migrante o una libreta de apuntes sobre la conquista del territorio de la América gringa por parte de los artistas. En conversación con la poeta e investigadora SILVIA GOLDMAN. CON EL APOYO DE Compra Mirar hasta el final.…
MARÍA ELENA PACHECO presenta el libro de JUAN MORENO-VELÁZQUEZ sobre el gran JOHNNY PACHECO, influyente músico, compositor, arreglista y productor dominicano, conocido por su papel fundamental en el desarrollo de la salsa y la música latina en general. En conversación con el periodista cultural y crítico de cine ALEJANDRO RÍOS.…
LIZETTE ESPINOSA ofrece un volumen desgarrador que ha sido escrito con la pasión y la frialdad de quien conoce los retos de la existencia; GERMÁN GUERRA presenta su Antología personal 1998-2018 con los textos más representativos de más de un cuarto de siglo de labor poética y seis poemas inéditos hasta la fecha; CARLOS PINTADO llega con una obra donde un sutil tapiz de música impregna la historia y la cinematografía de cada poema. En conversación con la escritora y actriz ROSIE INGUANZO.…
TERESA DOVALPAGE presenta un volumen de cuentos en el que los personajes viajan en avión, en transatlántico, por las brumas del plano astral y hasta en el tiempo; PEDRO MEDINA LEÓN ofrece un verdadero noir tropical cuyo protagonista debe resolver un crimen cometido en South Beach, y LUIS ALEJANDRO ORDÓÑEZ llega con una obra polifónica que muestra el carácter elusivo de la verdad y es un rompecabezas donde cada pieza encaja de tal forma que cambia el conjunto.…
RENATO CISNEROS presenta una novela acerca de los rigores de la migración y el horror de la Segunda Guerra Mundial, y que constituye tanto un registro bélico impactante como una reflexión sobre la identidad y el desarraigo. CRISTINA SÁNCHEZ ANDRADE llega con una obra que transcurre en Galicia y relata la vida de tres mujeres marcadas por un naufragio, y que se convierte en una reflexión sobre la memoria en la que intervienen secretos y celos, la culpa colectiva y el deseo femenino.…
XALBADOR GARCÍA presenta una obra que narra los logros y fracasos futbolísticos mexicanos de las últimas décadas como un espejo de la identidad nacional; ALFREDO TRIFF llega con un ensayo-nouvelle sobre el escritor francés Barbey d’Aurevilly, un verdadero dandy que dejó huella en la cultura burguesa; WILEMA WONG ofrece una novela cuya protagonista transita un viaje hacia sí misma y una vida que gira en torno a una trágica muerte. En conversación con el poeta,…
ABRAHAM JIMÉNEZ ENOA presenta unas crónicas que incluyen sus impresiones al llegar a Europa, pero también los recuerdos de sus últimos años en Cuba, donde pasó a ser un apestado social; MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ llega con una novela del pintor y poeta cubano NICOLÁS LARA (La Habana,1943 – New York, 2022), que representa una radiografía de la Cuba de los últimos cincuenta años, desde el Caso Padilla hasta la década del ’90. En conversación con el periodista cultural y crítico de cine ALEJANDRO RÍOS.…
PATXI ZUBIZARRETA ofrece una obra cuyo protagonista habita la Ciudad de la Basura, en la populosa El Cairo. En conversación con la periodista y editora GABRIELA ESQUIVADA. EL COLABORACIÓN CON Compra Aranjuez – Mesa…
La Feria del Libro de Miami rinde un merecido homenaje a Armando de Armas, escritor y periodista cubano. En este encuentro, Denis Fortún y Ángel Callejas dialogarán con Alejandro Ríos para recordar y honrar la vida y obra de uno de los más destacados exponentes de la literatura cubana contemporánea, recientemente desaparecido.…
SANTIAGO RONCAGLIOLO presenta un thriller sobre una mujer exitosa, profesional y madre que está en la cárcel, y cuya vida aparentemente perfecta en las altas esferas de la sociedad se desmorona. En conversación con el periodista JUAN CAMILO GÓMEZ. Compra El accidente – Roncagliolo…
ALEJANDRO ROBLES llega con una colección de cuentos breves y microrrelatos, fábulas y divertimentos literarios. En conversación con el poeta, narrador y editor RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR. EL COLABORACIÓN CON Compra El cuchillo de Lichtenberg – Robles…
La periodista española SONSOLES ÓNEGA presenta la obra ganadora del Premio Planeta 2023, una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad. En conversación con la periodista y escritora GINA MONTANER. Compra Las Hijas de la Criada. Premio Planeta 2023 – Ónega Compra Deseénme un buen viaje: Memorias de una despedida – Montaner…
El productor OMER PARDILLO CID, creador de la Fundación Celia Cruz, llega con una obra que ofrece una mirada profunda a la vida y el legado de la inolvidable “Reina de la Salsa”. En conversación con el periodista cultural y crítico de cine ALEJANDRO RÍOS. SPONSORED BY Compra Celia Mi Vida: Una autobiografía – Pardillo Cid …
“Un mundo de libros: Superando barreras en la distribución de libros infantiles en Estados Unidos,” con JENNY LIZÁRRAGA en conversación con ANTONIO ORLANDO RODRÍGUEZ. EN COLABORACIÓN CON …
El autor español SERGIO DEL MOLINO presenta Los alemanes, obra ganadora del último Premio Alfaguara. Con una intriga que crece página a página, la novela trata uno de los episodios más vergonzosos de la historia de España: cómo los nazis refugiados en un retiro dorado activaron el neonazismo en Alemania. En conversación con el narrador y guionista JOSÉ IGNACIO CHASCAS VALENZUELA. Compra Los alemanes – Molino…
La poeta nacida en Uruguay SILVIA GOLDMAN presenta Lo que se hereda es la orfandad. Las venezolanas NIDIA HERNÁNDEZ y JHANAYRA MANZANO llegan con el poemario bilingüe Farewell Light y el volumen La sombra del cuervo, respectivamente. Las autoras conversarán con el poeta cubano ORLANDO GONZÁLEZ ESTEVA. Compra The Farewell Light – Hernandez Compra La sombra del cuervo – Manzano…
¡Peligro en expansión!: el libro álbum sin límites con FLORENCIA DEL CAMPO en conversación con BETTY QUINTERO. EN COLABORACIÓN CON Compra Que tenga una casa – Del Campo…
AGUSTINA BAZTERRICA presenta una novela distópica en la que varias mujeres viven confinadas y sometidas a los designios de un culto religioso y un dios abusivo; MARIANA SÁNDEZ llega con una novela donde la protagonista va cruzando los campos de Inglaterra mientras desanda episodios clave de su pasado. En conversación con la periodista y escritora ALEJANDRA LABANCA. Compra Las indignas / The Unworthy – Bazterrica Compra La vida en miniatura – Sández…
ULISES GONZALES presenta sus crónicas de migración en una New York que no es la estereotípica Gran Manzana; NELSON HINCAPIÉ comparte su historia de vida: una montaña rusa de emociones que concluye en un carrusel de resiliencia y esperanza, y MARIA DEL CARMEN VILLANUEVA ofrece una novela con sus memorias, sumergidas en el naufragio de su isla, en el que se hundieron su infancia y adolescencia. En conversación con la periodista SARAH MORENO.…
“P, p y p: tres letras para crear,” con PATXI ZUBIZARRETA en conversación con SERGIO ANDRICAÍN. EN COLABORACIÓN CON Compra Una naranja en la basura – Zubizarreta…
FAUSTO CANEL presenta una comedia con espías británicos y soviéticos que se enfrentan a un grupo de agentes cubanos y JUAN MANUEL CAO llega con una novela sobre los disparates y los desafueros del poder. Los autores conversan con el periodista cultural y crítico de cine ALEJANDRO RÍOS. SPONSORED BY Compra Revólver – Canel Compra La Gran Locura – Cao…
El actor, director y guionista español ALBERT ESPINOSA nos invita a amar nuestro caos y nuestras diferencias, en una novela que huele a roce de la vida y felicidad. Compra Como quien nada teme – Espinosa…
La poeta cubana MARÍA CRISTINA GARRIDO sufre actualmente una condena de 7 años en prisiones cubanas por manifestarse pacíficamente el 11 de julio de 2021, en su pueblo, pidiendo “libertad” para Cuba. Su hermana presenta una colección de poemas escritos sin el permiso de sus carceleros, increíblemente libres y llenos de claridad y calidad, que están enumerados llevando el conteo del día de encarcelamiento en que cada texto fue escrito, y que dieron el salto desde el abismo del calabozo y la impuesta muerte social,…
“Los libros sensibles” con ROGER YCAZA en conversación con BETTY QUINTERO. EN COLABORACIÓN CON…
“Un juego muy serio: construir libros (ilustrados) para la infancia,” con CONCHA PASAMAR en conversación con ANTONIO ORLANDO RODRÍGUEZ. EN COLABORACIÓN CON…
Con Antonio Orlando Rodríguez, Sergio Andricaín y Mariela Gal. EN COLABORACIÓN CON…
Presentación del libro Agua sagrada, de RUBÍ ARANA en su versión bilingüe, con el cual se dará un homenaje póstumo a su vida y obra. Con la participación de escritores cercanos a la poeta nicaragüense que compartirán sus poemas y anécdotas más preciadas, entre ellos LIDIA CARABALLO, BEATRIZ MENDOZA CORTISSOZ, ALEJANDRA FERRAZZA, KELLY MARTINEZ GRANDALL, GLORIA MILÁDELAROCA, DANILO LÓPEZ ROMÁN, STACEY ALBA SKAR-HAWKINS,…
El periodista y escritor mexicano JORGE RAMOS presenta Así veo las cosas: Lo que nunca te conté, obra donde reúne sus textos más personales y literarios escritos a lo largo de cuatro décadas de carrera. En conversación con la periodista LUZ MARÍA DORIA. Compra Así veo las cosas: Lo que nunca te conté – Ramos…
La Feria presenta una obra que es una celebración, un homenaje, un tributo a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Esta compilación de ensayos plantea un recorrido en el que destacadas figuras internacionales transitan aventuras, personajes y momentos que van perfilando la figura de Lionel Messi. Participan: PABLO BRESCIA, RUBÉN COSTA, ANA MARÍA OSPINA, y FERNANDO SEGURA TREJO. Modera: RAMSÉS SANDOVAL. CON EL APOYO DE Compra Messi,…
El director y guionista cubano PAVEL GIROUD llega con Habana nostra, una novela documental con personajes reales que resume un episodio apasionante de la historia del crimen organizado. Una obra que huele a pólvora, a salitre, a ron y a salsa amatriciana. Un viaje a lo largo de cuarenta años a Sicilia, a la Cuba republicana y a la Nueva York de la ley seca. En conversación con el periodista cultural y crítico de cine ALEJANDRO RÍOS.…
La escritora, catedrática y poeta afro-puertorriqueña MAYRA SANTOS FEBRES presenta su nueva obra La otra Julia donde se narra la corta e intensa vida de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos García en la voz de una autora que lidia con sus propios conflictos y dificultades. Santos Febres dialogará con la escritora ANJANETTE DELGADO. Compra La otra Julia – Febres…
La periodista y escritora GINA MONTANER presenta la crónica íntima y conmovedora de la trayectoria sin retorno de su padre Carlos Alberto Montaner, con el trasfondo de la eutanasia. La autora conversará con la periodista y conductora GLORIA ORDAZ. CON EL APOYO DE Compra Deséenme buen viaje – Montaner…
La gran escritora y periodista española JULIA NAVARRO regresa a Miami con Una historia compartida, su obra más personal, casi un diálogo consigo misma, y una invitación a compartir las historias escritas y vividas y por mujeres a través de la Historia, aunque desde una nueva perspectiva. La autora conversará con la periodista y escritora MIRTA OJITO. Compra Una historia compartida. – Navarro…
JOSÉ FERNÁNDEZ PEQUEÑO presenta un ensayo sobre el escritor, poeta, profesor y diplomático dominicano Max Henríquez Ureña; ERNESTO G. descubre secretos de la Pequeña Habana a través de un volumen de crónicas y GABRIELA GUERRA REY toma como punto de partida la historia del exilio cubano y la nostalgia para enfocarse en la figura de Eliseo Alberto Diego. Compra En el espíritu de las islas. Los tiempos cubanos de Max Henríquez Ureña. – Pequeño Compra Nostalgia,…
El galardonado escritor y periodista colombiano HÉCTOR ABAD FACIOLINCE presenta Salvo mi corazón, todo está bien, la historia de un sacerdote que pone a prueba sus creencias y su optimismo. Una novela que ofrece una visión del matrimonio como una muralla que divide a quienes desean pasarse al lado al que no pertenecen. Abad Facionline conversará con la periodista, presentadora y corresponsal de noticias PATRICIA JANIOT. Compra Salvo mi corazón, todo está bien. – Faciolince…
PEDRO MEDINA LEÓN nos muestra a un investigador desenredando un asesinato durante el período más incómodo de la historia de Miami; JOSÉ IGNACIO CHASCAS VALENZUELA llega con un noir de giros sorprendentes que nos pregunta qué haríamos para esconder la parte más oscura de nuestra alma, y LUCRECIA ZAPPI presenta la historia de dos amigas brasileras de clase alta que se encuentran en Estados Unidos una década después de haber cometido un crimen. Compra Bandidos.…
ENZO MAQUEIRA presenta una crítica letal a la idiosincrasia de la clase media argentina semi culta y universitaria plasmada en un folletín de amor. CLAUDIA PIÑEIRO llega con un relato de coraje y amistad a través de la historia de una ama de casa tradicional estafada tanto por su madre como por su hija. Los autores conversarán con la periodista de Associated Press GISELA SALOMÓN. Compra Electrónica. – Maquiera Compra El tiempo de las moscas.…
ENA COLUMBIÉ presenta una selección exquisita de sus cuentos, ALEJANDRO ROBLES llega con un volumen de microrrelatos sobre la figura del dragón, y LENA YAU ofrece una colección de poemas que parten de un sabor, un olor o un espacio. Los autores conversarán con el poeta, periodista y editor GERMÁN GUERRA. Compra Cabrón. – Columbié Compra Gabinete de dragones. – Robles Compra Trae tu espalda para hacer mi mesa. – Yau Compra Hormigas en la lengua.…
JEANNETTE GRUNHAUS DE GELMAN cuenta el recorrido de sus padres durante el Holocausto, y lleva al laector desde los oscuros años de la Europa en guerra hasta la salvación y la nueva vida en Venezuela. ARIANA NEUMANN reconstruye su historia familiar, tomando como punto de partida la documentación legada por su padre y los recuerdos de los meses que pasó en Berlín bajo una falsa identidad. SAÚL SOSNOWSKI narra las experiencias de personajes con vidas que discurren entre partidas,…
GISELA HEFFES combina diálogos, ensayo y memoria para crear una obra enlazada a través de aforismos; NATALIA MORET recorre un mapa familiar que resulta en una pieza íntima y filosa, cargada de sentimientos, y GASTÓN VIRKEL presenta una novela ácida que transcurre en Miami, meca de las reinvenciones. Conversará con los autores la periodista ALEJANDRA LABANCA. Natalia Moret participa gracias al apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina a través del Programa Cultura Argentina al Mundo.…
CAROLINA NOVOA ARIAS nos muestra cómo las enfermedades tienen un factor emocional y el sanar es un proceso holístico que está en nuestras manos. DON MIGUEL RUIZ JR. nos invita a un viaje Inspirado en las pirámides de Teotihuacán, centro espiritual de la sabiduría tolteca. JUAN DIEGO CALISTO nos ofrece formas prácticas de calmar la mente y aumentar el bienestar. Los autores conversarán con la periodista puertorriqueña LOURDES DEL RÍO. Compra El cuerpo grita lo que las emociones callan.…
ERNESTO FUNDORA se cuestiona el fracaso de las revoluciones políticas y culturales, que en un principio parecían reacciones espontáneas; FAISEL IGLESIAS propone la reconstrucción de Cuba a través de un nuevo sistema de derecho; FRANCISCO LARIOS parte de La Rebelión de los Autoconvocados de Nicaragua de 2018 para interpretar el devenir hispanoamericano, mientras ALFREDO TRIFF intenta encontrar respuestas al apoyo al castrismo en el siglo XXI. Compra El pacto social postmoderno. – Iglesias Compra Contra el poder (Nicaragua y la lucha por la libertad en América Latina).…
ESMERALDA SANTIAGO, la galardonada autora de Cuando era puertorriqueña, presenta su nueva obra Las madres, que pone el foco en la familia, la fe, la fuerza, el sexo y la amistad de cinco mujeres unidas por un secreto. Santiago conversará con la escritora PATRICIA ENGEL. Compra Las madres. – Santiago…
El premiado periodista ABRAHAM JIMÉNEZ ENOA, cofundador de la revista cubana independiente El Estornudo, presenta La isla oculta. Historias de Cuba, un libro de crónicas que nos hace llegar a sus lugares desconocidos con una mirada perturbadora y desvergonzada. El autor conversará con la periodista y editora de el Nuevo Herald SARAH MORENO. Compra La isla oculta. Historias de Cuba. – Enoa…
GUILLERMO ARRIAGA propone un relato acerca del impresionante despegue de la ciencia en el siglo XVIII y su choque con las posturas religiosas y aristocráticas de la época. WILLIAM OSPINA recrea la vida del hombre de ciencias Alexander Von Humboldt, le sigue los pasos en su viaje por América y reflexiona sobre la conquista desde una perspectiva original. Los autores conversarán con la periodista y productora LUZ MARÍA DORIA. Compra Extrañas. – Arriaga Compra Pondré mi oído en la piedra hasta que hable.…
RICARDO BECERRA presenta una compilación de recetas tradicionales de la cocina cubana que habían estado perdidas durante 60 años, mientras ARMANDO LÓPEZ SALAMÓ llega con una obra sobre la bohemia habanera, el bolero y su posterior destierro. Los autores conversarán con el periodista cultural y crítico de cine ALEJANDRO RÍOS. Compra Sabrosura. 100 recetas auténticas cubanas. – Becerra Compra Boleros prohibidos. La Habana sin Olga Guillot. – Salamó…
X Seminario de Literatura Infantil y Lectura: Libros para un mundo plural, “Literatura y escena: la experiencia de Artefactus”, con EDDY DÍAZ SOUZA en conversación con DAINERYS MACHADO VENTO y ANTONIO ORLANDO RODRÍGUEZ. Con el apoyo de En colaboración con …
El escritor peruano GUSTAVO RODRÍGUEZ presenta Cien cuyes, una novela tragicómica que explora, desde un barrio residencial de Lima, uno de los nuevos conflictos contemporáneos: la longevidad de la población. Rodríguez conversará con la escritora y guionista cubana WENDY GUERRA. Compra Cien cuyes. – Rodríguez…
MAGELA BAUDOIN indaga en los silencios familiares y la conformación del deseo, ALEJANDRO CASTRO expone la soledad de quien aprende a amar y desamar por la fuerza, y MARÍA MÍNGUEZ ARIAS reconstruye la memoria de su cuerpo a través de términos obreros, feministas y queer. Los autores conversarán con la poeta, narradora y ensayista KELLY MARTÍNEZ GRANDAL. Compra El sonido de la H. – Baudoin Compra Wild West. – Castro Compra Nombrar el cuerpo.…
X Seminario de Literatura Infantil y Lectura: Libros para un mundo plural, “Cuando hay algo que contar”, charla de ELENA ODRIOZOLA. Con el apoyo de En colaboración con …
La autora, traductora y crítica mexicana CRISTINA RIVERA GARZA presenta sus nuevas obras: El invencible verano de Liliana, una crónica sobre el femicidio de su hermana; Turbar la quietud. Gestos subversivos entre fronteras, obra editada junto a GISELA HEFFES acerca del trabajo de autoras de habla hispana, y Me llamo cuerpo que no está, un volumen con su poesía reunida. Rivera Garza y Heffes conversarán con el periodista ÓSCAR MOLINA V., primer participante del Miami Book Fair Emerging Writer Fellowships Program en español.…
GRETHEL DELGADO ofrece una visión actual del retorno a los orígenes de cada inmigrante, CARMEN DUARTE llega con una ficción sobre los cubanos y la guerra de Angola, LUIS DE LA PAZ presenta un nuevo volumen de cuentos que pivotan en las dualidades, y CHAGO RODRÍGUEZ ofrece una novela negra que arde en el corazón de la Pequeña Habana. Los autores conversarán con el periodista cultural y crítico de cine ALEJANDRO RÍOS.…
X Seminario de Literatura Infantil y Lectura: Libros para un mundo plural, “Botánica del espíritu” conferencia de VERÓNICA MURGUÍA; presenta ANA SCHEIN. Compra #NiLocasNiSolas: Narrativa escrita por mujeres en Estados Unidos. – Schein En colaboración con …
ANA ALCOLEA presenta una obra narrada en primera persona, que repasa la vida de una mujer y sus maestros, sus amantes, sus viajes … ARMANDO CORREA llega con una novela que hace foco en cuatro generaciones de mujeres desde la Alemania nazi hasta la caída del Muro de Berlín. Conversa con los autores la periodista ALEJANDRA LABANCA. Compra Todas las que fui. – Alcolea Compra La viajera nocturna. – Correa…
La periodista, presentadora de radio y televisión y comisionada colombiano-estadounidense SABINA COVO presenta una obra en la que, a través de la historia de Niké y su padre, se propone un análisis profundo que lleva al lector por el camino de su verdadero ser y de la razón de su existencia. En conversación con el periodista ERWIN PÉREZ. Compra La casa de los relojes. – Covo…
X Seminario de Literatura Infantil y Lectura: Libros para un mundo plural, “La creación literaria: leer y escribir”, con ANA ALCOLEA, coordina BETTY QUINTERO. Compra Todas las que fui. – Alcolea En colaboración con …
X Seminario de Literatura Infantil y Lectura: Libros para un mundo plural, “Censura y libros para niños y jóvenes”, con CLAUDIA PIÑEIRO, coordina SERGIO ANDRICAÍN. Compra El tiempo de las moscas. – Piñeiro EN COLABORACIÓN CON…
Inauguración del X Seminario de Literatura Infantil y Lectura: Libros para un mundo plural. EN COLABORACIÓN CON…
JAIME BAYLY presenta su nueva novela Los genios, donde recrea los gloriosos años de la férrea amistad entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, y explora los secretos y las iras que hicieron añicos esa relación. Compra Los genios. – Bayly…
Escritoras de Miami presentan esta antología que reúne el trabajo de 35 autoras que viven en distintos puntos de Estados Unidos. Un volumen que refleja la solidez de la literatura en castellano escrita por mujeres. Editado por NAIDA SAAVEDRA, MAYA PIÑA y MARÍA MÍNGUEZ ARIAS. Con ANJANETTE DELGADO, ANA SCHEIN, ENA COLUMBIÉ, LEGNA RODRÍGUEZ IGLESIAS y ROSSANA SISSO. Compra #NiLocasNiSolas: Narrativa escrita por mujeres en Estados Unidos. – Arias Compra #NiLocasNiSolas: Narrativa escrita por mujeres en Estados Unidos.…
Una conversación entre la poeta BETTSIMAR DÍAZ, el escritor y poeta LEONARDO PADRÓN, el escritor CAMILO PINO y el editor GARCILASO PUMAR presentando la nueva propuesta cultural de Miami Beach.…
El periodista, escritor, columnista del “Miami Herald” y analista de CNN en Español ANDRÉS OPPENHEIMER presenta Cómo salir del pozo, un innovador ensayo que explora el fenómeno global de la insatisfacción, y propone nuevas estrategias para que no solo seamos más prósperos, sino también más felices. El autor responderá preguntas del público, y se referirá también a algunos aspectos de la actual situación política argentina y latinoamericana. Oppenheimer conversará con el reconocido presentador MARIO KREUTZBERGER, DON FRANCISCO. Compra Cómo salir del pozo.…
Join Miami Book Fair as we dive into “The Legacy of José Saramago in Contemporary Literature,” a conversation featuring Portuguese writer VALTER HUGO MAE, winner of the 2007 Saramago Prize and 2012 Oceanos Prize, and Portuguese writer and journalist ANA MARGARIDA DE CARVALHO, winner of the 2013 and 2016 Portuguese Writers Association Award, and film director MIGUEL GONÇALVES MENDES. Moderated by RICARDO VASCONCELOS, PH.D., professor of Portuguese and Brazilian literature at San Diego State University.…
La Feria reúne a LOURDES VÁZQUEZ, LEGNA RODRÍGUEZ IGLESIAS, ONEYDA GONZÁLEZ, y ROSIE INGUANZO, un grupo de poetas que nos han acompañado a lo largo de los años, tres de ellos galardonados con el Premio Paz, en una lectura de celebración coordinada por CARLOS PINTADO.…
La galardonada periodista y narradora española ROSA MONTERO inaugura la edición número 40 de la Feria con la presentación de La desconocida, una trepidante novela negra escrita junto al periodista francés Oliver Truc. Montero conversará con el escritor y guionista chileno JOSÉ IGNACIO CHASCAS VALENZUELA. Compra La desconocida. – Montero Compra Cuando nadie te ve. – Valenzuela…
Support the Miami Book Fair and be part of Miami's commitment to expanding and strengthening Miami's literary culture.