Creating Cultural Miami = Priceless
Support the Miami Book Fair and be part of Miami's commitment to expanding and strengthening Miami's literary culture.
El Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria presenta a más de 80 escritores hispanoparlantes que confluyen desde todo el mundo.
Tres escritoras venezolanas confluyen desde distintas coordenadas. Karina Sainz Borgo, residente en España, presenta El tercer país, novela que relata la huida de una mujer durante una pandemia. Desde Nueva York, Keila Vall de la Ville presenta Enero es el mes más largo, un volumen de cuentos que muestran el lado oscuro de lo real. Por su parte, desde Caracas, Jacqueline Goldberg presenta Destrucción, ten piedad, novela acerca de una mujer que regresa, por razones familiares,…
Este evento ha sido cancelado por razones ajenas a la Feria. El Programa de Autores Iberoamericanos concluye su edición 2021 con la participación de la gran escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013, quien conversará sobre su obra con el narrador, poeta y promotor cultural Arturo Morell. Con el apoyo…
La escritora, periodista y fotógrafa argentina Isabel García Cintas presenta El recado de la mujer holandesa, una historia de amor iniciada en los días de la segunda guerra mundial. Fermín Goñi, escritor, periodista y politólogo español, presenta Un día de guerra en Ayacucho, último libro de una trilogía dedicada a la independencia de América Latina. El novelista y cuentista español Andrés Pérez Domínguez presenta La bailarina de San Petersburgo, obra que combina aventura, romance,…
La gran escritora brasileña Marina Colasanti en conversación con Antonio Orlando Rodríguez. 8vo. Seminario de Literatura infantil y Lectura: Palabras y trazos: la urdimbre de los libros para niños y jóvenes.…
El destacado ilustrador mexicano Israel Barrón es entrevistado por Fanuel Hanán Díaz. 8vo. Seminario de Literatura infantil y Lectura: Palabras y trazos: la urdimbre de los libros para niños y jóvenes.…
Un panel bilingüe con Valerie Miles, cofundadora de Granta en español y editora del nuevo número de la revista, y con los autores recomendados Dainerys Machado (Cuba), Aniela Rodríguez (México) y Carlos Manuel Álvarez (Cuba).…
La pandemia de COVID-19 también tiene consecuencias literarias. Jorge Ferrer, escritor, periodista y traductor cubano presenta Días de Coronavirus, una crónica de su propio confinamiento en Barcelona. La novelista, cuentista y antóloga mexicana Verónica Murguía llega con El cuarto jinete, novela coral que se desarrolla en 1349 y tiene por escenario la Europa de la peste negra. Edmundo Paz-Soldán, narrador, periodista y profesor universitario en Cornell, nacido en Bolivia, presenta Allá afuera hay monstruos,…
Pablo Baler, narrador, ensayista y profesor universitario argentino residente en California, ofrece Chabrancán, un sainete pornomesiánico que conjuga lo absurdo con el género apocalíptico. Narradora y periodista colombiana, Sara Jaramillo Klinkert presenta Donde cantan las ballenas, una obra que pertenece a ese nuevo realismo que nos revela una Latinoamérica que parece de otro tiempo y otro mundo. Ángel Gabriel Trujillo Muñoz, narrador, poeta y ensayista mexicano llega con La frontera es un arma caliente,…
Los reconocidos autores Andrea Ferrari (Argentina) y José Ignacio Valenzuela (Chile) charlan con Sergio Andricaín. 8vo. Seminario de Literatura infantil y Lectura: Palabras y trazos: la urdimbre de los libros para niños y jóvenes. En colaboración con…
La periodista Eileen Cardet lleva veinte años conduciendo el noticiero de Univision Miami y, además, presenta Edición Digital Miami. Ha ganado dos Emmy, entre otros reconocimientos. La Feria la recibe para la presentación de su novela Urano, que tiene por protagonistas a tres amigas dispuestas a romper las ideas que han limitado sus vidas para comenzar una nueva etapa de sus existencias. Cardet conversará con la escritora puertorriqueña Anjanette Delgado.…
El poeta, investigador literario, editor, traductor, ensayista cubano Emilio de Armas presenta Asido a la mano que me guía, donde explora los motivos del impulso poético.Yosie Crespo, poeta y narradora cubana llega con Queríamos saber qué era una rosa /What Is a Rose? We Wondered, una colección bilingüe de versos con diferentes registros líricos, en la que explora los vínculos de su mundo interior con la realidad. Montse Ordóñez, poeta, editora y gestora cultural nacida en Barcelona,…
El febrero de 2019 el escritor y periodista mexicano Jorge Ramos entrevistó al dictador de Venezuela Nicolás Maduro, quien dio por terminada la charla de forma abrupta, disgustado por las preguntas. Ramos fue detenido y deportado. Los recovecos de esa peligrosa experiencia periodística quedaron plasmados en el libro 17 minutos. Entrevista con el dictador, que Jorge Ramos presenta en conversación con el escritor, cronista y guionista venezolano Leonardo Padrón. Con el apoyo del…
Un libro sobre el gran artista multimedia cubano, miembro de la generación de los 80 que originó cambios estéticos y conceptuales en el arte de la isla. Castro ha recibido numerosos premios en Cuba y otros países y sus obras forman parte de colecciones museísticas y privadas de su país natal, así como de Brasil, Estados Unidos, Francia, Italia y Polonia, entre otros. Humberto Castro dialoga con la autora y editora Francine Birbragher-Rozencwaig.…
El poeta, narrador y pintor cubano Santiago Rodríguez presenta su ensayo Hitchcock, la homosexualidad y los MacGuffins. Manual del impertinente, en el que analiza las ocultas motivaciones homosexuales de algunos personajes de las cintas del gran realizador inglés. Rodríguez conversará con la poeta, crítica y fotógrafa Ena Columbié.…
Carmen Duarte, dramaturga, ensayista y profesora universitaria cubana, presenta Etnia, raza y sexualidad en la dramaturgia femenina hispano-caribeña en los Estados Unidos. El dramaturgo, ensayista, narrador y poeta cubanoespañol Abel González Melo llega con Cádiz en Martí. Itinerario de romances, donde evoca dos ciudades entrañables para el patriota cubano: La Habana y Cádiz. El panel estará moderado por Mario Ernesto Sánchez, fundador de Teatro Avante y del Festival de Teatro Hispano de Miami.…
Radio Gladys Palmera trabaja para recuperar la memoria histórica de la música latina a través de una radio online y la mayor colección de música afrocubana del mundo. Este año RGP llega a la Feria con Cha Cha Cha, un baile y una época, una pieza única que incluye la mayor colección de discos de cha cha cha en un libro cautivante. Con la participación de José Arteaga, coautor y editor, y Judy Cantor-Navas, traductora de la versión en inglés.…
In Martita, I Remember You/Martita, te recuerdo by Sandra Cisneros, Corina finds a letter written by a friend from her days in Paris, where she once escaped to be a writer. They have lost touch since, but Corina’s intense friendships with Martita and Paola is what gives that time a certain glow. Now the letter has brought those days back with breathtaking immediacy. Moderated by Cisneros’ friend and fellow author Jan Beatty. La reconocida autora Sandra Cisneros presenta Martita,…
El periodista cubano Pedro Corzo, quien trabaja en Radio Martí, en WLRN y en El Nuevo Herald, presenta junto al periodista Orlando Gutiérrez la obra Armando Sosa Fortuny, mártir de la libertad, que reúne testimonios y una semblanza sobre este preso político cubano que pasó cuarenta y tres años de su vida en las cárceles de la isla.…
La narradora argentina Marina Condó presenta Flores de la calle, obra ganadora del premio SED 2021, que combina el tema del viaje con lo marginal, el fanatismo y el amor. Gerardo Fernández Fe, novelista, poeta, ensayista y traductor cubano llega con Hotel Singapur, novela en la que las historias de vida de varios personajes se van entrelazando con la del narrador. El novelista, cuentista, editor y gestor cultural cubano-dominicano José Fernández Pequeño ofrece Tantas razones para odiar a Emilia,…
Creador y presentador desde 1962 de Sábado gigante, el programa de variedades de más larga duración en la historia de la televisión, el legendario Don Francisco ha recibido desde un Premio Emmy hasta el título de Embajador de UNICEF. Este año llega a la Feria para presentar el libro en que reunió sus memorias personales y profesionales Con ganas de vivir, en una amena charla con el periodista argentino Andrés Oppenheimer. Con el apoyo del…
Los narradores Ana María Shua (Argentina), Pía Barros (Chile), Agustín Monsreal (México), Raúl Brasca (Argentina), Pablo Montoya (Colombia) y José María Merino (España) dialogan sobre la obra del gran escritor nacido en Honduras y formado en Guatemala Augusto Monterroso, maestro del microrrelato, al cumplirse cien años de su nacimiento. Con el apoyo del…
La laureada escritora uruguayo-española Carmen Posadas escoge como protagonista de su nueva novela histórica a La peregrina, la perla más famosa de todos los tiempos procedente de las aguas del mar Caribe; un objeto destinado a pasar de mano a mano y a tener una trayectoria azarosa y aventurera. La autora conversará con la promotora de lectura Valentina Trava. Con el apoyo del…
Speakers: Pilar Quintana, Beatriz Mendoza Es un gusto para la Feria recibir este año a la narradora y guionista de cine colombiana Pilar Quintana, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2021, quien presenta Los abismos, un relato protagonizado por una niña que asume las revelaciones de su madre y los silencios de su padre para empezar a construir su propio mundo. La autora conversará con la escritora y periodista Beatriz Mendoza. Este evento requiere entradas: Gratis.…
Volvemos a encontrarnos en persona y los invitamos a una cita con la poesía contemporánea. Alejandro Pérez Cortés, poeta, narrador y profesor mexicano que reside en Estados Unidos, ganó el Premio Paz 2020 organizado por la Feria del Libro de Miami y National Poetry Series, fallado por José Kozer, y presenta: Ima y Coli son el árbol que nunca fue semilla. Joaquín Badajoz, miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Español (ANLE) ofrece Cántaro,…
Los escritores Eli Bravo, Luis Alejandro Ordóñez y Camilo Pino en un diálogo franco y abierto sobre novedades, tendencias, autores, oportunidades y obstáculos del panorama de las letras venezolanas. Español This event requires a ticket for admission. CLICK HERE to Purchase Tickets Presented in partnership with Books & Books. Miami Book Fair @ Doral was made possible with the support of the CODINA PARTNERS…
Support the Miami Book Fair and be part of Miami's commitment to expanding and strengthening Miami's literary culture.