ZOÉ VALDÉS (La Habana, 2 de mayo de 1959) es escritora, cineasta y artista plástica. Durante más de cuatro décadas ha desarrollado una obra literaria – poética, narrativa y cinematográfica – y periodística comprometida con la defensa de los derechos humanos en Cuba y el mundo. Profesora y conferencista, ha recibido el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Valenciennes, la distinción de Chevalier des Arts et des Lettres de la République Française (1996) y la Médaille Vermeil de la Ville de París (2012). Fue vicedirectora y redactora jefe de la revista Cine Cubano. Su obra literaria incluye el poemario Todo para una sombra (accésit Carlos Ortiz de Poesía) y las novelas Sangre azul, La nada cotidiana (traducida a cuarenta y tres idiomas), Te di la vida entera (finalista del Premio Planeta, traducida a más de veinte idiomas), Lobas de mar (Premio de Novela Histórica Fernando Lara), La eternidad del instante (Premio Torrevieja de Novela) y La mujer que llora (Premio Azorín 2013). Entre sus obras más recientes destacan La Ficción Fidel, retrato del régimen cubano; Querido primer novio, sobre los campos de trabajo agrícola para menores; La Casa del Placer (Premio Jaén de Novela 2019); Pájaro lindo de la madrugá (2019- 2020); Un amour grec (Arthaud, 2021); La intensa vida (Berenice, 2022) y En La Habana nunca hace frío (Berenice, 2023).
