El argentino SAÚL SOSNOWSKI es profesor de Literatura y Cultura Latinoamericana en la Universidad de Maryland, College Park. Ha dirigido el Departamento de Español y Portugués (1979-2000), fue el Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos y también dirigió la Oficina de Programas Internacionales de la universidad. Fundador y editor de la revista de literatura Hispamérica, actualmente en su 52º año de publicación continua. Durante una década dirigió una serie de conferencias internacionales sobre “La represión de la cultura y su reconstrucción en el Cono Sur” (1984-1994), que dieron como resultado cinco volúmenes editados o coeditados que se publicaron en Buenos Aires, Montevideo, São Paulo, Santiago y Asunción. Autor de Julio Cortázar: una búsqueda mítica; Borges y la Cábala: la búsqueda del verbo (3 ediciones y traducido al portugués y al alemán); La orilla inminente: escritores judíos-argentinos; Fascismo y nazismo en las letras argentinas (con Leonardo Senkman); Cartografía de las letras hispanoamericanas; tejidos de la memoria (2015) y ha editado o coeditado 17 volúmenes. Entre sus publicaciones recientes se encuentra el volumen de poesía Rugido que toda palabra encubre, y las novelas Decir Berlín, decir Buenos Aires (2020, traducida al italiano) y El país que ahora llamaban suyo (2021), que Equidistancias edita este año como Estación del encuentro, y que el autor presenta en la Feria de Miami.
