Juan Villoro is one of Mexico’s most prolific, prize-winning fiction writers. Translated by Kimi Traube, The Guilty: Stories (George Braziller Inc.) tangles from the semiotics of pet iguanas to the disillusionment of mariachi singers as Villoro reveals the deep dissatisfactions and absurdities of life in Mexico and its carnivalesque capital. In Villoro’s novel The Reef, recovering ex-rocker, Tony Góngora, attempts to solve the mystery of an American scuba-diver’s murder against the backdrop of a deteriorating climate, a fast-eroding beachfront, official corruption, cartel violence, and delusional Western escapism. Villoro’s The Reef creates a biting satire of tourism and a brilliant analogy for Mexico’s place in global politics.
(Ciudad de México, México, 1956)
Dramaturgo, novelista, cuentista, ensayista y periodista. Ha sido profesor en la UNAM, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez. De 1995 a 1998 dirigió “La Jornada Semanal”, suplemento del periódico La Jornada. Entre otros reconocimientos, ha obtenido, por el conjunto de su obra, los premios iberoamericanos José Donoso y Manuel Rojas, ambos otorgados en Chile; en España, el Premio Herralde por su novela El testigo; en Argentina, el Premio ACE por su obra de teatro Filosofía de vida, y en Cuba, el Premio José María Arguedas por su novela Arrecife. Su periodismo ha sido reconocido con los premios Rey de España y Ciudad de Barcelona. Su libro de crónicas sobre fútbol, Dios es redondo, le valió el Premio Internacional Manuel Vázquez Montalbán, mientras que de su novela para niños El libro salvaje se han vendido más de un millón de ejemplares. Obras suyas han sido traducidas a una decena de lenguas. Villoro llega a Miami para presentar en la Feria del Libro su título de más reciente edición El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México, editado por Almadía, un libro que incluye alrededor de cuarenta crónicas, que retratan la capital de su país en un período que abarca dos décadas. Interviene en el VI Seminario de Literatura infantil y lectura.