Alejandro Castro

Cindy Seip

ALEJANDRO CASTRO nació en Caracas en 1986. Es Licenciado en Artes por la Universidad Central de Venezuela y Magíster en Literatura Latinoamericana por la Universidad Simón Bolívar. Se ha desempeñado como instructor tanto de la Escuela de Artes, como de la Escuela de Letras de la Universidad Central. Desde el 2016 vive en los Estados Unidos, donde ha sido instructor de español y cultura latinoamericana en la Universidad de Nueva York. Como poeta, ha publicado los libros Parasitarias (2020); El lejano oeste (2013), que fue merecedor del “Premio al Libro del Año” en 2013, otorgado por los libreros venezolanos; y que presenta hoy como Lejano Oeste/Wild West (Alliteration, 2023) y No es por vicio ni por fornicio. Uranismo y otras parafilias (2011), con el que ganó el “Concurso para autores inéditos de Monte Ávila Editores”. En el 2019 coeditó en HemiPress el volumen Deborah Castillo: Desobediencia radical. Ha publicado distintos trabajos académicos sobre psicoanálisis, literatura y cultura venezolana, caribeña y brasileña. Su trabajo como investigador ha recibido, entre otros premios, la Alpine Fellowship (2018), el NYU Migration Network Award (2021) y la Penfield Fellowship (2022). En 2014 fue invitado a participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. Ha sido activista de los derechos humanos en diversas instituciones como CECODAP, UNICEF y BICE, siendo reconocido con el Premio Rafael Ángel García (2001) y la Órden José Félix Ribas del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (2003). Textos suyos de no ficción han sido publicados por el suplemento literario de El Nacional, así como por distintos medios digitales.