- This event has passed.
Palabra Libre y sus islas | Janiel Humberto Pemberty, Jeremías Lawson y Héctor Manuel Castro. Modera Catalina Martínez
Este evento ha sido pospuesto por motivos ajenos a la Feria del Libro.
Desde sus inicios, Palabra Libre se ha propuesto darle visibilidad a los escritores de habla hispana en tierras americanas. Poco a poco, su catálogo se ha nutrido de diversas visiones que, como islas, nutren la misión de la editorial. En esta ocasión, tres de nuestros autores conversan acerca de sus experiencias en el sello y lo que ha significado para sus obras.
Participan:
Janiel Humberto Pemberty (Niño de agua y las mariposas), Jeremías Lawson (Polaroid. Cuentos de un ciudadano del mundo) y Héctor Manuel Castro (Tarde de golondrinas).
En colaboración con Palabra Libre y el Koubek Center del MDC
Janiel Humberto Pemberty (Colombia). Pasó su infancia en la elementalidad del campo, entre la siembra y el ganado, de donde le viene su profundo amor por el planeta y la vida. Realizó estudios de literatura en la Universidad de Antioquia. Ha publicado los libros Fuga en sol menor para cuarteto imperfecto y otros cuentos, El ocaso de los enemigos y otros cuentos y la novela La música del olvido, una de las diez finalistas del Premio Planeta de Novela 2008, cuya historia es protagonizada por dos niños enfrentados a un mundo adverso. Actualmente, reside en la ciudad de Miami, Florida.
Jeremías Lawson (Venezuela). Escritor, poeta y cantautor, nacido en Argentina en 1979. De madre venezolana y criado desde muy pequeño en Caracas, de manera que asume la nacionalidad venezolana que le corresponde por derecho de sangre, la cual permea gran parte de su trabajo. A los veinte años se traslada a la ciudad de Miami, en los Estados Unidos, donde vive y desarrolla su obra desde entonces. Polaroid. Cuentos de un ciudadano del mundo (2020) es su primer libro publicado.
Héctor Manuel Castro (Colombia). Abogado y periodista colombiano que reside en Miami, Fl – Estados Unidos. Autor de la novela La iglesia del diablo (Penguin Random House). Tiene una maestría en comunicaciones de la Universidad Internacional de la Florida y es profesor de periodismo en el Miami Dade College. Su blog La visión al desnudo es publicado semanalmente. Tarde de golondrinas (2020) es su más reciente publicación.
Catalina Martínez (Dirección general). Porque las palabras son libres, desde el año 2003 ha trabajó en el desarrollo de contenidos editoriales para publicaciones periódicas en español, que circulaban en medios impresos en los Estados Unidos y otros países en Latinoamérica. En el 2007 inicia una agencia de servicios editoriales, para el mercado hispano con la consigna “Escribimos en Español, vivimos en EE.UU”. En julio del 2017 crea y establece en la ciudad de Bogotá la editorial Palabra Libre, permitiendo que los lectores descubran nuevos autores.