- This event has passed.
Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz con el film “Yo, la peor de todas” | Adriana Bianco, Adriana Torres Sánchez
La Feria del Libro de Miami del Miami Dade College, el Consulado de la República Argentina en Miami, el Instituto Cultural de México y la Academia Norteamericana de la Lengua Española invitan al HOMENAJE A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ con la exhibición del film “Yo, la peor de todas”.
“Yo, la peor de todas”, un film sobre la vida y obra de la poetisa mexicana del siglo XVII, Sor Juana Inés de la Cruz, basado en el libro del escritor mexicano Octavio Paz, “Las trampa de la fé”.
Film dirigido por la cineasta argentina MARIA LUISA BEMBERG. Con la participación de la Directora del Instituto Cultural de México, ministra y artista plástica ADRIANA TORRES SÁNCHEZ y los comentarios de la actriz y periodista ADRIANA BIANCO.
Entrada y estacionamiento gratis.
Wolfson Campus del Miami Dade College, 500 NE 2nd Ave, Miami, FL 33130.
Edificio 7, salón 7128
Estacionamiento gratuito en el garaje del mismo edificio. Entrada por la calle 5 entre la 1a y 2da avenidas del NE (frente a la estación de bomberos).
_____________
Adriana Bianco (Argentina). Actriz, escritora y periodista que reside en Miami. Graduada de Filosofía y Letras, tiene un postgrado en Literatura Latinoamericana por la Sorbonne de París. Hapublicado el libro de testimonio Borges y los otros (Planeta, Argentina) y el relato Aventuras de Lupita y Beto (Editorial Progreso, México). Ha recibido varios premios por su labor periodística, entre ellos: Proclamación de parte de The School Board Miami Dade County por su libro Miami Habla, que se encuentra en las Bibliotecas Públicas. Actriz con una destaca trayectoria en Argentina, recibió en 2004 el Premio Cóndor de Plata; el Premio de la Municipalidad de Buenos Aires y el de La Mujer y el Cine. Entre otras películas, ha actuado en El ojo que espía (1952), Mi marido hoy duerme en casa (1955) y El primer beso (1958). Se la considera la Shirley Temple de América del Sur. Figura en Cinenacional.com y en más de 20 libros dedicados a la industria cinematográfica argentina.