- This event has passed.
“Te leo un cuento” con María Cristina Fernández y José Fernández Pequeño
“Te leo un cuento” con María Cristina Fernández y José Fernández Pequeño. Dos narradores leen sus cuentos ante el público y dialogan sobre algunas características del género y de su relación creativa con éste.
En colaboración con el Koubek Center del Miami Dade College.
______________
María Cristina Fernández (Santiago de Cuba, 1970). En el año 1999 su libro de cuentos Procesión lejos de Bretaña gana el Premio Pinos Nuevos, de la editorial Letras Cubanas. Un año después, su libro El cielo de los deseos es reconocido con el Premio Abril, otorgado por la editorial del mismo nombre. En 2001 a su noveleta Cachete y la Tropa del Don se le otorga el Premio Kindergarten la editorial El mar y la montaña. En el 2006 emigra a Miami, donde publicó de manera independiente su libro de relatos El maestro en el cuerpo. En 2016 la editorial Silueta saca a la luz su libro de narrativa “No nací en Castalia”, al que le sucede en el 2020, P (Ediciones Furtivas, 2020), reconocido por el Florida Book Awards con la Silver Medal en la categoría de libros en español. Su poemario Miracle Mile fue parte del catálogo editorial de Casa Vacía en el 2021. Cuentos, poemas, reseñas y artículos suyos han sido publicados en revistas y antologías varias, incluyendo Diario de Cuba, El Nuevo Herald, Conexos, Letralia, Hypermedia y otros.
_____________________
José M. Fernández Pequeño: Bayamo, Cuba (1953). Es autor de una veintena de libros. A partir de 1974, se radicó en Santiago de Cuba, donde ayudó a fundar el Festival de la Cultura Caribeña (1981), la Casa del Caribe (1982) y la revista Del Caribe (1983). Entre 1998 y 2013 vivió en la República Dominicana, cuya ciudadanía ostenta. Comenzó su carrera como escritor en la crítica literaria y el ensayo, con títulos como Cuba: la narrativa policial entre el querer y el poder (1994) y En el espíritu de las islas (2003), pero su labor se concentró luego en la narrativa, con libros como El arma secreta (2014), Bredo, el pez (2017) y la novela Tantas razones para odiar a Emilia (2021). Entre otros, ha ganado el Premio Memoria (1997), de la UNESCO; dos veces el Concurso Iberoamericano de Cuentos de Casa de Teatro (2001 y 2019); dos también los Premios Nacionales de Literatura en la República Dominicana (2013 y 2016); y los Florida Book Awards (2014). Actualmente vive y trabaja en Miami.