Leonel Fernández

Cindy Seip

Fernández, Leonel (Santo Domingo, República Dominicana, 1953)

Doctor en Derecho con honores (Magna Cum Laude). Su tesis de grado El delito de opinión pública enriqueció el debate sobre dicho tema en su país. Fue profesor en la universidad estatal, donde impartió asignaturas relacionadas con el derecho de prensa, historia, sociología de la comunicación y relaciones internacionales. También fue docente en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Presidente de la República Dominicana en tres períodos constitucionales no consecutivos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012). Doctor Honoris Causa por las siguientes universidades: La Sorbona (1999), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad de Seton Hall, New Jersey (2000); Universidad Estatal de Santiago de Chile (2002), Lehman College (2002), Stevens Institute of Technology, New Jersey (2004); Nova Southeastern University, Florida (2005); Universidad de Massachusetts y Universidad Estatal de Panamá, Universidad Cultural de China (Taiwán), Universidad de Hankuk, Corea del Sur (2006) y Universidad de París 8, Francia (2013). Es fundador y presidente de tres organizaciones sin fines de lucro: la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), filial en Estados Unidos, y la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (ANU-RD). También es fundador y presidente del Consejo de Regencia del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Consejo Dominicano de Relaciones Internacionales (CDRI) y presidente del Consejo para las Relaciones entre el Mundo Árabe y América Latina y el Caribe (CARLAC). Además, es vicepresidente del Grupo de Personas Eminentes de los Países de África, el Caribe y el Pacífico (Grupo ACP) y miembro distinguido de varios instituciones y consejos internacionales, entre los cuales se destacan el Círculo de Montevideo, el Consejo de Jefes de Gobierno Libremente Elegidos, el Centro Carter, la Junta Directiva de la revista Foreign Affairs Latinoamérica, el Diálogo Interamericano, el Club de Madrid y el Club de Ejecutivos Estados Unidos-Caribe.

Viene a la feria para presentar Ideas en conflicto: diálogo póstumo entre Juan Bosch y John Bartlow Martin, publicado por Funglode, en el que el autor imagina, a partir de libros y documentos, el posible diálogo póstumo de el expresidente dominicano Juan Bosch y el exembajador de Estados Unidos durante los años del ascenso al poder del primero y la revuelta popular de 1965.