Cine y Literatura con la proyección del documental De navíos, ron y chocolate.
Actividad presencial
DESCRIPTION:
La Feria del Libro de Miami del Miami Dade College, el Consulado de la República Argentina en Miami y la Academia Norteamericana de la Lengua Española invitan a la proyección del filme De navíos, ron y chocolate, con la presencia de la directora venezolana Malena Roncayolo y la escritora Elisa Arraiz.
A partir de finales del siglo XVIII, inmigrantes italianos y franceses, principalmente corsos, comenzaron a establecerse en Venezuela, siendo Carúpano su primer asentamiento. Estas oleadas migratorias se extendieron por el oriente del país, el estado Bolívar, el Zulia y algunas zonas andinas, dedicándose principalmente a la agroindustria del cacao, el café y la caña de azúcar, y más tarde, a la extracción de oro. Los corsos realizaron valiosos aportes al desarrollo de las ciudades y puertos, y sus descendientes han destacado en la cultura, la ciencia, la economía, la política y la diplomacia venezolana. Este documental explora las regiones de Venezuela donde se asentaron, así como sus lugares de origen en Córcega y Marsella, revelando las semejanzas culturales y el mestizaje entre ambos pueblos.
Adriana Bianco
Actriz, escritora y periodista argentina. Radica en Miami. Graduada de Filosofía y Letras, tiene un posgrado en Literatura latinoamericana por la Sorbonne de París. Ha publicado Borges y los otros (Planeta, Argentina), Aventuras de Lupita y Beto (Editorial Progreso, México) y Miami habla (escrito con Rafael Cerrato; Miami). Ha recibido varios galardones por su labor periodística. Tiene una destacada trayectoria como actriz en Argentina. Recibió en 2004 el Premio Cóndor de Plata. También le fue concedido el Premio de la Municipalidad de Buenos Aires y el de La mujer y el cine. Entre otras películas, ha actuado en El ojo que espía (1952), Mi marido hoy duerme en casa (1955) y El primer beso (1958).
Malena Roncayolo
Malena Roncayolo ha trabajado en la industria audiovisual durante 32 años como guionista, directora de arte, productora y directora de largometrajes, documentales, comerciales, videos artísticos y contenido institucional. Tras Casa Tomada, un mediometraje premiado internacionalmente, dirigió Pacto de Sangre, su primer largometraje. Dirigió y produjo una serie documental para televisión de seis partes sobre inmigración, dos documentales internacionales sobre arte y dos documentales sobre derechos humanos y violencia contra la mujer. Su largometraje documental ¿Premio Nobel de la Paz? recibió reconocimiento en el Festival de Cine de Terror de Italia. También dirigió la película para televisión La Gloria de Mamporal y el largometraje Acosada en Lunes de Carnaval. Es guionista, directora y productora del largometraje documental De Navíos, Ron y Chocolate. Su trabajo se ha presentado en festivales de Venezuela, España, Francia, Italia, Filipinas, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, donde ha ganado premios y reconocimientos. Actualmente trabaja como guionista y directora del proyecto La Chica del Tiempo, que se encuentra en desarrollo para su producción en México o Colombia. Es coautora del guion de largometraje “Zuass, se fue la luz”. Recientemente escribió otro guion de largometraje titulado “La Conspiración del 202”, y produjo y dirigió dos documentales: “Oro de Sangre” y “Salvando a Citgo”.