Cubanet presenta Como el Ave Fénix: 50 historias de Cuba en exilio de William Navarrete

Friday, June 27 @ 7:00 pm
Miami Dade College’s Koubek Center
2705 SW 3rd Street, Miami, FL 33135 United States
William Navarrete
Share on Facebook Tweet about this on Twitter
William Navarrete

Nació en Cuba, en 1968. Naturalizado francés, reside permanentemente en París desde hace más de tres décadas. Estudió Historia del arte en la Universidad de La Habana y Civilización hispanoamericana en La Sorbonne-París IV. Escritor en español y en francés, periodista y traductor para organizaciones de Naciones Unidas, fue editor de la edición en español de la revista El Correo de la UNESCO. Ha organizado un centenar de presentaciones, coloquios y foros culturales en la Maison de l’Amérique Latine de París. Ha publicado más de 30 libros de ensayo, poesía, novela, cuento, relato y diccionarios, algunos traducidos a varios idiomas. Sus novelas han sido publicadas en español por las ediciones Tusquets y en francés por las ediciones Stock y Emmanuelle Collas, ambas en París. También ha dirigido antologías y colecciones de literatura, y obtenido diversos premios, siendo el más reciente Le Temps des Cerises (Francia) en su edición de 2024 por su relato Cuba spleen escrito en francés. Su poemario Edad de miedo al frío recibió el premio Eugenio Florit de Poesía. Colabora desde 1999 para El Nuevo Herald (Miami) y otros medios de prensa. Es miembro de la Société des Gens de Lettres (SGDL) de Francia y recibió la beca de creación del Centro Nacional del Libro (París).

Sobre el libro:

Como el ave fénix (Ed. Rialta, 2024) reúne cincuenta entrevistas realizadas por el escritor cubano-francés William Navarrete entre 2021 y 2024, en un extenso testimonio colectivo que rescata la memoria cultural y política de Cuba desde la república (1930–1960) hasta el exilio posterior a 1960. A lo largo de 800 páginas, personalidades cubanas nacidas antes de 1959 —junto a dos figuras extranjeras que vivieron en la Isla— relatan sus vivencias, formando un mosaico vibrante de una nación dispersa por el mundo. Desde artistas, músicos, escritores y activistas hasta editores, médicos y coleccionistas, todos reconstruyen la ciudad perdida y la fractura provocada por la llegada del castrismo, así como la resistencia, identidad y reinvención del exilio cubano en ciudades como Miami, Madrid, París o Buenos Aires.

Obras publicadas del autor:

Le Tour de France des cuisines du monde (cuentos, Ed. Emmanuelle Collas/Anne Carrière, París, 2024); Cuba spleen (relato, Ed. Emmanuelle Collas, París, 2023) Premio Le Temps des Cerises 2024; Côte d’azur, le bleu soleil de la Riviera (álbum ilustrado por Sylvie T., Ed. Magellan, París, 2023); Primeras familias, poblado y ciudad San Isidoro de Holguín (ensayo, genealogía, Ed. UnosOtros, Miami, 2023); Cuba. Patria y música (ensayo, Ed. UnosOtros, Miami, 2022); Le tour du monde en 80 saveurs (cuentos, Ed. Emmanuelle Collas/Anne Carrière, París, 2020); Divine Italie (relato, Ed. Magellan, París, 2020); Vidalina (novela, Ed. Emmanuelle Collas/Anne Carrière, París, 2019); Lueurs voilées du Sud (poésie / éd. Bilingue / Ed. Oxybia, Grasse, 2017); Deja que se muera España (novela, Ed. Tusquets/Planeta, col. Andanzas, 2017); Pour l’amour de Nice (relato, Ed. Magellan, París, 2017); Dictionnaire insolite de la Floride (diccionario, Ed. Cosmopole, París, 2017); Genealogía cubana. San Isidoro de Holguín. (Ed. Aduana Vieja, Valencia, 2016); Animal en vilo (poesía, Ed. Universidad de Nuevo León, Monterrey, México, 2016); Dictionnaire insolite de Cuba (diccionario, Ed. Cosmopole, París, 2014); Fugas (novela, Ed. Tusquets/Planeta, 2014) / En fugue (novela, trad. en francés / Ed. Stock (La Cosmopolite, París 2015); La danse des millions (novela, Ed. Stock, La Cosmopolite, París 2012); La gema de Cubagua (novela, Legua Editorial, Valencia, 2011); Lumbres veladas del Sur (poesía, Ed. Aduana Vieja, Valencia, 2008. / Lueurs voilées du Sud (Ed. Oxybia Grase, Francia, 2018; Visión crítica de Humberto Calzada (monografía de arte, Ed. Aduana Vieja, Valencia, 2008); Aldabonazo en Trocadero 162 (antología homenaje a José Lezama Lima, Aduana Vieja, Valencia, 2007); La canopea del Louvre (cuentos, Editorial Aduana Vieja, Valencia, 2007); Visión crítica de Gina Pellón (monografía de arte, Ed. Aduana Vieja, Valencia, 2007); Canti ai piedi dell’Atlante. Colección I Manifesti 7 / Rosso poesia. (Coen Tanugi Editore, Gorgonzola, Italia, 2006); Catalejo en lontananza. Crónicas cubanas. 1995-2005. (artículos, ensayos, Editorial Aduana Vieja, Valencia, 2006); Edad de miedo al frío y otros poemas (poesía, Ed. Aduana Vieja, Cádiz 2005) / Età di paura al freddo (Ed. Il Foglio, Piombino, Toscana, 2005); Ínsulas al pairo. (poesía, Ed. Aduana Vieja, Cádiz, 2004); Cuba: la musique en exil. (ensayo, Ed. L’Harmattan, París, 2003); 1902-1959. Centenario de la República Cubana (ensayos, Ed. Universal, Miami, 2002); La chanson cubaine (1902-1959): textes et contexte (ensayo, Ed. L’Harmattan, París, 2000)

Estacionamiento gratuito

Details

Date:
Friday, June 27
Time:
7:00 pm

Other

Language
Spanish
Occurrence
All Year

Venue

Name:
Miami Dade College’s Koubek Center
Location:
2705 SW 3rd Street, Miami, FL 33135 United States
+ Google Map